El Open Arms deja un «Salvini furioso»temiendo perder el sillón del ministerio del Interior

0
1258
Publicidad
  • Los que eran hasta ayer acérrimos enemigos políticos, que se dirigían graves insultos un día sí y otro también, se pusieron de acuerdo para intentar mandar a la oposición a Salvini.

Salvini muy furioso, temiendo perder el importante sillón del ministerio del Interior que lo ha catapultado hacia su gran popularidad, el líder de la Liga amenazó en la noche del domingo que si pierde el poder se lanzará a las plazas de Italia para reconquistarlo. Una posible alternativa al actual gobierno es la formada por el Movimiento 5 Estrellas y el Partido Democrático, con apoyo de otros grupos minoritarios de centro y de izquierda.

La crisis del Open Arms sigue sin resolverse y ha derivado ya en un conflicto a tres bandas y con enfrentamientos cruzados entre España, Italia y la ONG. Los acontecimientos tienen un cuarto protagonista, que resalta en este caso por su incapacidad: la Unión Europea -y con ella especialmente los principales países- vuelve a quedar desacreditada como institución capaz de dirigir y coordinar la política migratoria de los países miembros.

Robles culpó a la posición italiana de que la Operación Sophia de la UE, que tenía como objetivo luchar contra las mafias de la inmigración y asistir a los inmigrantes, se haya dado por finalizada a apenas unas semanas de finalizar mandato. «Si la Operación Sophia ha entrado en una fase final ha sido como consecuencia del veto del ministro Salvini. Está poniendo de relieve que está haciendo una política absolutamente xenófoba, al margen de la UE, con unos comportamientos contrarios a lo que tienen que ser las mínimas normas de Derecho Internacional, comunitario y del mar», reiteró.

En Italia algunos sectores del PD y del M5E ha habido reticencias de formar coalición, teniendo en cuenta que hasta ayer solo se dirigían palabras descalificadoras y de odio. Pero en el caso del M5E se ha impuesto la realidad. De haber acudido a unas inmediatas elecciones, como pretendía Salvini, hubiera cosechado un absoluto desastre. Según revela hoy el Corriere della Sera, una encuesta interna del Movimiento le da un 7-8% en intención, un porcentaje increíble, en comparación con casi el 33 % que obtuvo en las elecciones del 2018.

Todas las cancillerías pendientes

La posibilidad de que, tras el debate en el Senado de hoy, y las consultas del presidente Mattarella, se reconstruya el gobierno actual es una hipótesis que se considera muy remota. Esta crisis, con la esperada caída del primer gobierno populista europeo, tras solo casi 15 meses en el poder, es seguida muy de cerca en todas las cancillerías europeas y en los mercados. Así lo ha destacado la agencia financiera Bloomberg: «La crisis servirá para determinar si los movimientos populistas expandidos por todas partes tendrán un nuevo impulso o comenzarán a desinflarse».

Se considera, por tanto, que lo que a partir de lo que pase en el Parlamento italiano, en el Palacio del Quirinal y en el Palacio Quigi puede tener una influencia política trascendental. Hacia estos lugares dirigirán su atención no solo los italianos, sino también Europa, la Rusia de Putin, la América de Trump e incluso China, porque entre todos ellos hay un juego de intereses e influencias que confluyen en Italia.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí