Como ya informó este medio, Iniesta, un tranquilo municipio de Cuenca, se ha visto sacudido por un grave y doloroso escándalo del que La asociación animalista “Sonrisa Iniesta” se ha hecho eco, publicando en sus redes sociales un mensaje tan contundente como alarmante: los gatos callejeros de la localidad están desapareciendo de forma sistemática, y hay indicios de que podría tratarse de un envenenamiento premeditado.
En un post difundido en Instagram, la organización no se ha mordido la lengua:
“Vamos a ver…. Ya estamos tomando medidas legales!!!! Están DESAPARECIENDO LOS GATOS DE LAS CALLES DE @INIESTA!!! Tanto, que los que son callejeros y les ponemos comida especial, CONTROLADOS!!! No APARECEN Y…. Obviamente nos hemos visto obligados a llamar al seprona y HEMOS PUESTO CÁMARAS DE TRAMPEO EN DIFERENTES iSITIOS!!!!!
No vamos a poner nombres pero las autoridades son los primeros y principales responsables. Así es que, como ya vamos de juicios, pues nos importa una Mierda ir a por todas!!!!! LAS CÁMARAS LO DIRÁN!!! Procurad no seguir exterminado animales pedazo de mierdas! Que cualquier animal vale más que vosotros!!!! Y cuando vayamos a juicio? Ateneros a las consecuencias!!!!! Que la ley de protección animal nos protege y lo que no nos proteja…. Ya veremos! Que tenemos muchas ratas por coger y llenar casitas sociales. Ale! Procurad que aparezcan! Que estamos indignados no, lo siguiente hdp. Compartir por toooooda españa lo que pasa en la vergüenza de ESPAÑA #INIESTA, cuenca !!!”

El comunicado, cargado de rabia e impotencia, señala que incluso se han recogido muestras con posibles restos de arsénico y otras sustancias tóxicas para su análisis. La desaparición de felinos que eran alimentados y controlados por voluntarios, así como el caso reciente de una gata negra que no ha vuelto a aparecer, han llevado a la asociación a interponer denuncias nte el seprona y a instalar cámaras en distintos puntos del municipio.
La asociación apunta directamente a la responsabilidad de las autoridades, denunciando una falta de acción y de protección a los animales callejeros, amparándose en la Ley de Protección Animal y advirtiendo que llegarán “hasta las últimas consecuencias” en los tribunales.

Vecinos y simpatizantes han comenzado a difundir masivamente el mensaje bajo etiquetas como #Iniesta y con llamamientos a compartir “por toda España” lo que consideran “una vergüenza nacional”. La indignación es palpable: se habla de una posible campaña de exterminio contra los gatos del municipio, algo que, de confirmarse, supondría un delito de maltrato animal con penas de cárcel según la legislación vigente.
La situación no solo es un ataque directo a seres vivos indefensos, sino un golpe moral para quienes llevan años cuidando de las colonias felinas. El caso ahora está en manos del SEPRONA y las pruebas obtenidas por la asociación podrían ser clave para esclarecer lo sucedido.
Mientras tanto, los gatos siguen desapareciendo, la tensión crece y las preguntas se acumulan: ¿Quién está detrás de este presunto exterminio y por qué? ¿Tomarán medidas las autoridades? Y ¿Por qué el ayuntamiento no da una respuesta oficial?
Desde este medio seguiremos informando.