Intensas lluvias amenazan la jornada electoral en toda la provincia de Alicante

0
118
Publicidad
  • Durante la noche del sábado se han registrado precipitaciones dispersas en la mayoría del territorio, acompañadas de un notable descenso en las temperaturas y ráfagas fuertes de viento.

Las elecciones municipales y autonómicas se desarrollarán bajo condiciones adversas en toda la provincia de Alicante, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Se ha emitido una alerta amarilla debido al riesgo de fuertes lluvias en todo el territorio. En un lapso de una hora, podrían acumularse hasta 20 litros por metro cuadrado, o hasta 60 litros a lo largo de 12 horas en áreas donde las precipitaciones sean persistentes. Además, existe una alta probabilidad de caída de granizo.

De acuerdo con las condiciones actuales, la inestabilidad climática no solo persiste, sino que se intensifica. De hecho, se pronostican posibles lluvias para los primeros días de la próxima semana, aunque sin una alerta específica emitida. Asimismo, se espera un clima turbulento para este sábado, con una menor probabilidad de lluvias durante la tarde.

Durante la madrugada y primeras horas de la mañana, se han registrado chubascos en varias zonas de la provincia. Estas precipitaciones han sido en su mayoría de intensidad débil, aunque puntualmente se han presentado con mayor intensidad en un corto periodo de tiempo. El valle del Vinalopó ha sido la zona más afectada, seguida de l’Alcoià, aunque los acumulados han sido poco significativos. Hasta las 12:00 horas, según la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet), la mayor cantidad de lluvia registrada fue de 6,9 litros en la Colonia de Sierra de Salinas, al suroeste del término municipal de Villena, seguida por los 6,4 litros caídos en Torrellano.

Además, se han superado los 5 litros por metro cuadrado en diversas áreas como Aspe, Salinas, Elche y la urbanización Gran Alacant de Santa Pola. En l’Alcoià, los registros de lluvia son más modestos, destacando los 4,4 litros en el santuario de la Font Roja, en Alcoy, y los 3 litros en Castalla y en la Estación Biológica de Torretes de Ibi. En el casco urbano de esta última localidad y en Onil también ha habido lluvias, aunque no se ha alcanzado esa cantidad.

El descenso de las temperaturas ha sido más notable que las lluvias, especialmente en cuanto a las temperaturas mínimas. En áreas montañosas, los termómetros han descendido por debajo de los 10 grados, como en el albergue de l’Ull de Canals en Banyeres y el Safari Aitana en Penàguila. En núcleos urbanos, la temperatura mínima más baja se registró en Castell de Castells, con 10,6 grados. En localidades como l’Alqueria d’Asnar, Gorga, Biar, Banyeres e Ibi, ubicadas en El Comtat, el Alto Vinalopó y l’Alcoià, las temperaturas mínimas se mantuvieron alrededor de los 12 grados.

La jornada ha sido fresca en el interior de la provincia, y las ráfagas de viento han contribuido a esta sensación. La ráfaga más fuerte registrada durante la mañana fue de 63 kilómetros por hora en Orxeta. Además, se alcanzaron ráfagas de 58 kilómetros por hora en la isla de Tabarca, 53 kilómetros por hora en la urbanización Gran Alacant de Santa Pola y 52 kilómetros por hora en Xàbia y Villena.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí