El gobierno valenciano asegura que pondrá en marcha ayudas a los autónomos sin empleados por valor de 52.000.000 de euros

0
32
Publicidad

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha avanzado que el Consell va a “activar el 10 de febrero la segunda línea de ayuda directas para autónomos sin empleados dotada con 52 millones de euros que beneficiará con 3.000 euros a 17.300 solicitantes”.

Así lo ha anunciado el jefe del Consell tras la reunión mantenida con el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, y el conseller de Educación, Cultura, Universidad y Empleo, José Antonio Rovira.

El president ha explicado que en esta segunda convocatoria “ofrecerá una nueva oportunidad para los autónomos de la zona que no pudieron acogerse a la primera y se amplía el número de municipios afectados”. 

Asimismo, ha ratificado su compromiso para que esta nueva línea “se tramite con la misma agilidad, sin burocracia, sin contraprestaciones y exenta de tributación, que la primera fase que se realizó en tiempo récord para beneficiar a 13.308 autónomos por una cantidad total de 40 millones de euros”.

El jefe del Consell ha indicado que “cumplimos con uno de los principales agentes de la actividad económica  con más de 90 millones de euros para autónomos sin asalariados” gestionados por el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, Labora, a los que hay que sumar los 100 millones para autónomos con empleados y empresas de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo con lo que “damos cobertura a todo el sector y facilitamos reanudar la actividad económica y el mantenimiento del empleo”.

En este sentido, ha asegurado que ya se han pagado 69 millones de euros de esta línea que “han permitido atender 7.200 solicitudes, es decir el 89%”. “Una ayuda que ha permitido mantener hasta la fecha 72.354 puestos de trabajo”, ha apuntado Mazón.

De manera adicional, la Generalitat ha puesto a disposición de autónomos y empresas afectadas “350 millones de euros de liquidez a coste cero con créditos blandos, en operaciones a largo plazo, con amplias carencias, sin intereses, ni comisiones de apertura y a coste cero” a través de nuevos instrumentos financieros bonificados del Instituto Valenciano de Finanzas y Afín SGR, y “gracias a la aportación de 65 millones de euros de la Generalitat”.

Exención de la cuota de autónomo y aplazamiento del segundo pago del IRPF

Durante su intervención, el jefe del Consell ha solicitado al Gobierno de España “una exención absoluta durante todo 2025 de las cuotas de los autónomos afectados por las riadas porque está en juego el futuro de 30.000 trabajadores”.

Al respecto, ha recordado que “a pesar de que tanto la Generalitat como las asociaciones, llevábamos reclamando durante semanas la prórroga del cese extraordinario de actividad para los autónomos, ésta se autorizó a última hora” y ha reprochado al Gobierno que “apuren tanto los plazos”.

Mazón ha lamentado que el Ejecutivo central “dé ayudas con una mano y pida impuestos con la otra porque no es moralmente aceptable”. Por ello, ha exigido al Gobierno “agilidad, acelerar las ayudas y ampliar los municipios afectados”, así como “la exención de impuestos, IVA 0 para el cambio de vehículos y rehabilitación de vivienda que se compense a los ayuntamientos para que no se pague el Impuesto sobre Bienes Inmueble y del Impuesto sobre Actividades Económicas”.

Del mismo modo, el presidente ha reclamado “el aplazamiento del segundo pago del IRPF de 2023 para los damnificados que vence en los próximos días” y ha señalado que esta moratoria “tiene que ser sin fecha”.

Segunda convocatoria de ayudas a autónomos sin empleados

La segunda fase de la línea para autónomos que gestionará Labora, está dirigida a personas dadas de alta en la Seguridad Social o en alguna mutualidad, figurar en el IAE, así como que el lugar de trabajo se ubique en la zona el territorio damnificado como consecuencia de la Depresión Aislada en Niveles Altos o la autorización y que no tuvieran contratada a ninguna persona trabajadora por cuenta ajena. 

Asimismo, también se podrán beneficiar las personas trabajadoras autónomas que formen parte de comunidades de bienes o de cualquier otra entidad sin personalidad jurídica. Además, se ha ampliado en los municipios damnificados por las riadas, en concreto, Alberic, Barxeta, Benaguasil, Benimodo, Carcaixent, Castelló, Castielfabib, Chulilla, l’Ènova, Manuel, Millares, La Pobla Llarga, Rafelguaraf, Senyera y Tous.

La solicitud se presentará de forma telemática en la sede electrónica de la Generalitat a través de la web www.labora.gva.es El plazo se iniciará a las 9:00 horas del 10 de febrero de 2025 y finalizará a las 15.00 horas del 28 de febrero de 2025.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí