Díaz Ayuso alerta de la “miseria” que ha generado el Gobierno central en la empresa con su legislación “absurda, totalitaria e ideológica”

0
47
Publicidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha advertido hoy de la “miseria” que ha generado el Gobierno central y que “ya se puede medir” en la empresa. “Desde que Pedro Sánchez es presidente se han perdido casi 23.000 microempresas, es decir, 10 negocios al día, consecuencia de las continuas subidas de impuestos de costes laborales que han subido un 26% desde 2021”, ha señalado durante la clausura de la Asamblea General de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM).

En este punto, ha rechazado la “legislación absurda, totalitaria e ideológica que nunca responde a las necesidades reales de una empresa que por más que haga esfuerzos cada vez es menos competitiva, sobre todo, de cara al exterior”. Así, ha lamentado que la inversión extranjera se ha desplomado en 45% solo en el último año y que “la corrupción y la dejadez están espantando proyectos”.

“Con lo que ha sido España, con lo que son y han sido sus empresas en el mundo y ahora que demos menos confianza, esto es imperdonable. La economía intervenida sin control y gobernar al servicio de la ideología siempre pasa factura”, ha añadido, para advertir, además, que otras medidas como la reducción de jornada va a costar otros 4.000 millones de euros y “se hace sin contar con los empresarios”.

Frente a esto, Madrid se consolida como motor económico de España. El PIB autonómico, que hoy supone el 19,6% del total nacional, ha superado en la última década al de Cataluña y ya se ha situado a ocho décimas. Además, la región lidera la creación de empresas en 2025 con un total de 12.144 compañías, el 22,1% del total nacional de enero a mayo.

En ese periodo se han constituido 80 empresas al día en la Comunidad de Madrid, con una capitalización media de 32.520 euros. En cuanto al apoyo a las pymes, en los últimos seis años el Gobierno madrileño han destinado más de 28 millones de euros a ayudas al comercio, beneficiando a 87.000 pymes y autónomos, además de programas específicos para la modernización, digitalización y asesoramiento empresarial.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí