Análisis The Dark Pictures Anthology: House of Ashes

0
1051
The Dark Pictures Anthology: House Of Ashes_20211101230018
Publicidad

Juego disponible para PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One y PC.

Disponible en formato digital y físico.

Juego analizado en PlayStation 4.

Bandai Namco nos vuelve a traer como cada año un nuevo capítulo de The Dark Pictures Anthology, esta vez titulado House of Ashes, donde varios personajes tendrán que hacer frente a lo desconocido pero, ¿habrá evolucionado con respecto a los dos capítulos anteriores?.

Al final de la Guerra de Irak, Fuerzas Especiales a la caza de armas de destrucción masiva desentierran algo inesperado: un templo sumerio enterrado que contiene un nido de ancestrales criaturas sobrenaturales.

Al igual que el resto de entregas anteriores podremos jugar solos o en compañía, llevando cada vez uno a un personaje distinto para que La Noche de Pelis sea más divertida que en la partida de un sólo jugador.

Jugaremos con cinco personajes distintos: Rachel King (agente de campo de la Cía), Salim Othman (teniente de las fuerzas terrestres iraquíes), Jason Kolchek (teniente de 1° de la fuerza de reconocimiento del Usmc), Nick Kay (sargento de la fuerza de reconocimiento del Usmc) y Erik King (teniente coronel del Usaf).

Al igual que en anteriores capítulos deberemos explorar concienzudamente el escenario para encontrar pistas de lo que ha ocurrido en el templo.

Muchas de ellas no parecerá que nos den mucha información, pero al interactuar con ellas descubriremos información adicional.

La toma de decisiones volverán a tener un montón de peso en la trama, porque hagamos lo que hagamos se verá reflejado en el juego, ya sea apoyando o no a un compañero o tomando una decisión concreta.

También vuelven los QTE pero en esta ocasión están más enfocados a la acción que al suspense. Sin olvidar las secuencias de latidos del corazón donde nuestro personaje se pondrá nervioso o podamos hacer ruido con cualquier elemento de la zona y llame la atención de nuestros enemigos.

El acabado técnico es sobresaliente como nos tienen acostumbrados los chicos de Supermassive Games, llegando a alcanzar un nivel tremendo. El juego de luces y sombras y el mimo por el más mínimo detalle hacen que cada juego de The Dark Pictures Anthology sea una autentica delicia audiovisual. Para esta ocasión tenemos a la actriz Ashley Tisdale interpretando el papel principal y a varios actores de anteriores entregas. ¿Reciclaje de actores o existe en The Dark Pictures Anthology su propio Multiverso?. Ahí lo dejo…

El apartado sonoro no se queda atrás, siendo de obligatoria recomendación jugarlo con cascos si queremos vivir la experiencia al 100%. Lástima que hayan un par de momentos donde el diálogo entre personajes no estén bien resueltos: entonación distinta, expresividad no bien ajustada o interpretación muy plana. Por el resto, perfecto. Y como en las anteriores entregas nos llega doblado al castellano y con subtítulos en español.

CONCLUSIÓN

Supermassive Games y Bandai Namco nos traen de vuelta un nuevo capítulo de The Dark Pictures Anthology donde para esta ocasión se ha dejado de lado un poco el terror para centrarse más en la acción. Es cierto que el juego es un poco corto, en poco más de cuatro horas te puedes acabar la primera vuelta, pero es un juego muy rejugable por la cantidad de coleccionables y finales que dispone. Aunque es cierto que la fórmula empieza a tener síntomas de agotamiento, es un gran juego como sólo saben hacer los chic@s de Supermassive Games.

Hemos realizado el análisis gracias a un código que nos ha proporcionado Bandai Namco.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí