Juego disponible en formato digital para PC y Nintendo Switch.
Juego analizado en Nintendo Switch.
Bleak Sword DX desarrollado por more8bit y con la publicación de Devolver Digital, nos llega un juego que combina arenas pequeñas con combates clásicos en 2D.
No hay mucha narrativa en el juego. Un rey es asesinado, un reino está bajo amenaza y todo tipo de signos sobrenaturales apuntan a la perdición. Bleak Sword DX es un juego de acción emocionante y maravillosamente cruel, con una fantasía oscura que desafía a los guerreros a abrirse paso en campos de batalla malditos. A lo largo de 12 capítulos muy bien ambientados y tensos, deberás eliminar la maldición de la legendaria Espada Sombría acabando con un gran elenco de criaturas tenebrosas en un mundo repleto de armas brutales y magia poderosa.


Bleak Sword DX tiene niveles pequeños y cortos, que toman unos minutos como máximo para jugar. El avatar del jugador ganará experiencia para mejorar las estadísticas y podría obtener algunos elementos utilizables. Al morir, los jugadores deben superar el nivel en el segundo intento.
Además de moverse lentamente a través de los niveles, hay tres acciones principales que los jugadores pueden realizar: atacar, bloquear y rodar. El bloqueo requiere de mucha práctica para acertar con cada tipo de enemigo, pero es importante cuando te enfrentas a oponentes poderosos.
Rodar es posiblemente el movimiento más importante del juego, ya que las arenas en Bleak Sword DX no son demasiado grandes, pero sigue siendo la mejor manera de evitar daños.

La versión DX agrega más niveles para la campaña, así como un modo Randomizer, diseñado para mantener variados los combates. También hay un nuevo Boss Rush, que desafía a los jugadores a luchar contra los 12 enemigos finales de una sola vez. También dispone de un modo Arena, en el que oleadas de enemigos asaltarán al jugador y sin elementos que lo ayuden para solo poder recuperar una pequeña cantidad de salud después de cada batalla.

Que no os engañen los gráficos simples de Bleak Sword DX, porque se esconde un «Souls» durillo. El estilo de «dibujos de libreta de cuadritos» hace que los enemigos en ocasiones sean difíciles de detectar y por ello seamos atacados sin previo aviso haciendo que nuestra energía merme sin darnos cuenta. La paleta de colores en blanco, negro y rojo con relámpagos y lluvia que ofrecen una atmósfera de soledad inquietante. De hecho, si este juego saliese en Virtual Boy, pagaría para poder jugar.
Bleak Sword DX incluye todos los capítulos del Bleak Sword original más los tres capítulos de DLC completos con nuevos niveles y enemigos. Nuevos efectos de posprocesamiento, una profundidad de campo adaptativa y filtros que le dan a Bleak Sword DX un toque distinto. Por otro lado, hay efectos de partículas, follaje y mejoras climáticas que cambian la atmósfera por completo y te sumergen aún más en la historia.
Esta impactante experiencia llega de la mano del premiado compositor Jim Guthrie, junto a una banda sonora creada por el conocido diseñador Joonas Turner.
CONCLUSIÓN:
Bleak Sword DX está dedicado a los amantes del género tipo Dark Souls pero con gráficos en 2D, con buenas mecánicas y una dificultad considerable donde las peleas son rápidas donde no tenemos tiempo para relajarse, lo que por un lado es bueno pero puede llegar a jugar también en su contra. Si quieres una experiencia distinta, Bleak Sword DX es una muy buena opción a precio reducido.

Hemos realizado el análisis gracias a un código que nos ha proporcionado Cosmocover.