Análisis de BEYOND GOOD & EVIL 20TH ANNIVERSARY EDITION

0
174
Publicidad

Juego disponible en formato digital paraPlayStation 5, PlayStation 4 , Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch y PC.

Juego disponible en formato físico próximamente y sólo de importación.

Con la inminente llegada de Assassin’s Creed Shadows, queremos recordar por qué Ubisoft marcó un antes y un después en el mundo de los videojuegos. Uno de esos juegos (entre muchos otros, claro está) fue BEYOND GOOD & EVIL, videojuego lanzado para GameCube, PC, Xbox, PlayStation 2, Xbox 360 y PlayStation 3 y publicado en el año 2003 dejando un gran recuerdo en todos y cada unos de los jugadores que pudieron probarlo en su día. Ahora os traemos el análisis de BEYOND GOOD & EVIL 20TH ANNIVERSARY EDITION, una puesta al día de aquel fantástico videojuego que hoy podemos disfrutar gracias a una gran remasterización y que gustará tanto a los viejos y nuevos jugadores.

La historia de BEYOND GOOD & EVIL se desarrolla en un mundo llamado Hillys, que está bajo la amenaza de una invasión alienígena conocida como los DomZ. Los jugadores asumen el papel de Jade, una joven fotógrafa y periodista que se embarca en una misión para descubrir la verdad detrás de esta invasión y proteger a su mundo junto a su compañero antropomórfico y porcino, Zerdy.

Jugabilidad

La jugabilidad de BG&E combina exploración, resolución de puzles y combate. Los jugadores pueden explorar entornos detallados, interactuar con NPCs y completar misiones secundarias que enriquecen la experiencia. El sistema de fotografía es una característica destacada; los jugadores pueden capturar imágenes de la vida salvaje y de situaciones clave, que luego son utilizadas para investigar y progresar en la historia.

El combate es dinámico y accesible, y la mezcla de plataformas y acción mantiene la jugabilidad fresca, aunque podemos encontrar que los combates se vuelven repetitivos con el tiempo.

Pero no todo será pelear, ya que BG&E bebe mucho de la esencia de The Legend of Zelda a la hora de superar fases ya que tendremos que ir de un lado para otro a medida que resuelves acertijos y luchas contra un jefe hacia el final de estos niveles.

Gráficos

La 20TH ANNIVERSARY EDITION presenta unos gráficos mejorados en 4K y 60 FPS que aprovechan la potencia de la consola. Los entornos son vibrantes y detallados, con texturas pulidas que dan vida a Hillys de una manera que no se había visto en las versiones anteriores. La iluminación y los efectos visuales son notables, creando una atmósfera inmersiva que sumerge a los jugadores en su rico mundo.

Las animaciones de los personajes también se ven más creíbles, lo que contribuye a una experiencia más fluida y atractiva. Sin embargo, a pesar de las mejoras, hay momentos en los que los gráficos pueden parecer un poco anticuados aún con la remasterización, pero se ven de lujo.

Como novedades del 20.º aniversario de Beyond Good & Evil podemos revivir la historia de su desarrollo, desde la concepción hasta el lanzamiento. Incluye montones de diseños y vídeos nunca vistos hasta ahora, además de anécdotas exclusivas y contenido inédito. También incluye un nuevo Modo de Velocidad donde registramos nuestro tiempo actual y tu mejor tiempo cuando completes el juego.

Banda Sonora

La banda sonora de BEYOND GOOD & EVIL es una de sus características más destacadas. Compuesta por Christophe Héral, la música complementa perfectamente la narrativa y la atmósfera del juego. Las melodías son evocadoras, y cada tema se siente cuidadosamente diseñado para reflejar las emociones y situaciones que se presentan.

Además, los efectos de sonido son de alta calidad y contribuyen a la inmersión del jugador. Desde el sonido de los pasos de Jade hasta los efectos de combate, cada elemento sonoro está bien ejecutado y refuerza la experiencia general del juego. Y que decir del estupendo doblaje al castellano por Beatriz Berciano y Juan Logar, EXCELENTE.

Conclusión:

BEYOND GOOD & EVIL 20TH ANNIVERSARY EDITION es la celebración de una obra maestra que ha resistido la prueba del paso del tiempo. Con su narrativa cautivadora, personajes memorables y mejoras gráficas, esta edición ofrece tanto a los nuevos jugadores como a los veteranos la oportunidad de redescubrir Hillys. Aunque presenta algunos aspectos menos favorables, como la repetitividad en el combate y la falta de un modo multijugador, la experiencia general es rica y satisfactoria. Sin duda, es un título que merece un lugar en la biblioteca de cualquier amante de los videojuegos.

Hemos realizado el análisis gracias a un código que nos ha proporcionado Ubisoft.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí