¡ALERTA EN EUROPA! Casi el 40% de españoles quiere volver a la mili obligatoria ante la amenaza de Putin

0
153
Publicidad

La guerra de Rusia en Ucrania no da señales de alto el fuego y las maniobras militares de Vladimir Putin, junto a sus tácticas de guerra híbrida, han puesto en jaque la seguridad europea. Países del viejo continente ya están actuando: recuperan el servicio militar, construyen búnkeres y preparan a sus ciudadanos para escenarios de conflicto. En España, el debate estalla con fuerza gracias a una encuesta de 20 Minutos que acumula más de 6.500 votos y revela una opinión pública claramente dividida, pero con una mayoría que pide medidas drásticas.

El 39,57% de los encuestados (2.572 personas) considera que España debería recuperar el servicio militar obligatorio tal y como existía antes de su abolición en 2001. No es una postura aislada: otro 24,09% (1.566 votos) rechaza la mili tradicional, pero sí apuesta por una formación militar obligatoria para todos los ciudadanos, como preparación ante posibles amenazas.

En el otro extremo, el 33,14% (2.154 votos) defiende mantener el ejército profesional actual, sin imposiciones a la población. Solo un 3,18% (207 votos) admite no tenerlo claro. La encuesta, aunque no científica, refleja el sentir de miles de lectores preocupados por la escalada bélica en el este.

¿Qué está haciendo Europa?

El último en mover ficha ha sido Bélgica, que ya envía cartas oficiales a todos los jóvenes de 17 años ofreciéndoles un servicio militar voluntario de un año, con una retribución atractiva: 2.000 euros netos al mes. Otros países del norte y este de Europa van más allá: construyen refugios antinucleares, distribuyen manuales de supervivencia y organizan simulacros masivos.

¿Y España?

Aunque la mili obligatoria se eliminó hace más de dos décadas, la ley sigue permitiendo al Gobierno movilizar a jóvenes de entre 19 y 25 años como reservistas obligatorios en caso de emergencia nacional, según la Ley de la Carrera Militar. También existen reservistas voluntarios de 18 a 58 años que pueden ser llamados en situaciones extremas.

El impresionante coche de los ‘boinas verdes’ del Ejército de España circula por redes como símbolo de profesionalización, pero la pregunta sigue en el aire: ¿es suficiente un ejército profesional ante una amenaza global como la de Putin?

La opinión pública parece inclinarse por el «sí, pero con preparación». Agencia6 seguirá informando sobre este debate que no para de crecer. ¿Estás a favor o en contra? Tu voz cuenta.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí