¡LA CRYPTOESTAFA! La UCO atrapa a Romillo, el ‘CryptoSpain’ que soltó 100.000 euros a Alvise: «29 millones en Singapur y riesgo de huida… ¡Se acabó la fiesta para el financiador del ultra!»

0
181
Publicidad

El empresario, cabecilla de una pirámide que estafó 260 millones a 3.000 víctimas, detenido en Madrid mientras planeaba fugarse. El juez Calama levanta el secreto: blanqueo, organización criminal y un botín asiático que acelera su caída. ¿Salpicará más a Pérez?

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha irrumpido como un rayo este jueves en el centro de Madrid para detener a Álvaro Romillo, el controvertido empresario de criptomonedas conocido como ‘Luis CryptoSpain’, que confesó haber entregado 100.000 euros en efectivo al eurodiputado ultra Luis Pérez –’Alvise’– para impulsar su campaña en las europeas con Se Acabó La Fiesta. Fuentes jurídicas confirman a El Independiente que el arresto, a las 10 de la mañana, frustra una posible fuga: Romillo estaba en un hotel «preparando lo indispensable» para evaporarse, según informes policiales.

El detonante: el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha decretado la detención inmediata por «riesgo de sustracción a la justicia», tras informes demoledores de la UCO y la Agencia Tributaria que destapan una cuenta en Singapur con 29 millones de euros vinculada a Romillo y su hermano Domingo, transferidos desde empresas portuguesas controladas por el clan. Este hallazgo, procedente de la Policía de Singapur, eleva la alarma: «La gravedad de los hechos, penas de hasta 18 años y su patrimonio en el extranjero invitan a temer que no comparezca», razona Calama en un auto al que accedió RTVE, levantando el secreto de sumario tras más de un año de investigación.

El imperio crypto que se derrumba: Madeira Invest, una pirámide de 260 millones y 3.000 víctimas

Romillo, de 34 años y estrella en redes con su alias ‘CryptoSpain’, capitaneaba el Madeira Invest Club (MIC), un «club privado» lanzado en 2023 que prometía rentabilidades estratosféricas en criptos, inmuebles, yates, whisky, oro y NFTs –con recompra garantizada–. Pero era un chiringuito fraudulento: captaba fondos masivos vía su popularidad en TikTok e Instagram, desviándolos a su bolsillo personal en un entramado internacional de Portugal, Hong Kong y Singapur.

El juez aprecia delitos de estafa agravada continuada, blanqueo de capitales y organización criminal. El perjuicio: más de 11 millones denunciados, pero hasta 260-300 millones reales, con 30.000 afectados (muchos pequeños inversores atraídos por el boom crypto). Informes concluyen: «Sólidos indicios de un negocio fraudulento de captación masiva». Romillo declarará mañana viernes a las 8:00 en la Audiencia Nacional, donde ya estaba citado como investigado.

De donante de Alvise a objetivo prioritario: ¿Financiación ilegal en la sombra?

La detención salpica directamente a Alvise Pérez: Romillo dirigió un escrito a la Fiscalía admitiendo el pago de 100.000 euros en negro para su campaña, lo que abrió una causa en el Supremo por financiación ilegal –con Romillo también imputado–. El Parlamento Europeo ya inició el proceso para retirar la inmunidad a Alvise, a petición del Supremo. ¿Más vínculos? Fuentes señalan que el «clan Romillo» –con Domingo como socio– financió al ultra, pero Alvise lo negó: «No controlo donaciones».

Recordemos el robo de agosto: Romillo denunció un asalto armado en su chalet de San Sebastián de los Reyes –encapuchados que se llevaron 200.000 euros, joyas, 500.000 en relojes y 1,2 millones en criptos–, pero ahora se investiga si fue un montaje para desviar atención.

En redes, el escándalo explota: #CryptoSpainDetenido trending con memes de Alvise «agradeciendo donaciones fantasmas». La UCO sigue hilos: ¿quién más se benefició de MIC? Mientras, víctimas claman justicia: «Nos prometieron el oro crypto y nos robaron la vida».

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí