¡TERREMOTO POLÍTICO EN ESPAÑA! Junts rompe por UNANIMIDAD con Sánchez: Puigdemont desata el caos y apunta a ELECCIONES INMINENTES

0
171
Publicidad

El líder independentista Carles Puigdemont ha convocado a la militancia para ratificar el adiós al PSOE, dejando al Gobierno al borde del abismo. ¿Vuelta de Feijóo o pacto con Vox? La Moncloa tiembla mientras el PP celebra y la izquierda clama «traición».

Perpiñán, Francia – 27 de octubre de 2025 – ¡El ultimátum se ha convertido en sentencia de muerte! En un movimiento que sacude los cimientos de la política española, la ejecutiva de Junts per Catalunya ha aprobado «por unanimidad» romper los pactos con el Gobierno de Pedro Sánchez, tal y como propuso el expresidente Carles Puigdemont al inicio de la cumbre en Perpiñán. Fuentes internas del partido confirman que el líder independentista cargó contra el PSOE por «no cumplir ni un solo compromiso clave», como la amnistía plena, la oficialidad del catalán en la UE o las transferencias en inmigración. La reunión, que duró apenas tres horas, finalizó con un veredicto claro: se acabó la luna de miel con La Moncloa.

Esta decisión, que podría arrastrar a Sánchez a la oposición, se someterá a una consulta vinculante a la militancia en las próximas semanas, pero el mensaje es inequívoco: Junts pasa a la abstención o al voto en contra en el Congreso, paralizando la agenda legislativa. Puigdemont comparecerá a las 17:00 horas para desgranar los detalles, pero ya se vislumbra un horizonte de bloqueo total. ¿El fin de la legislatura? Expertos lo dan por hecho, con elecciones anticipadas en 2026 como el escenario más probable.

¿Por qué ahora? El detonante que hizo estallar la bomba

Todo apunta al fracaso de las negociaciones en Ginebra, mediadas por José Luis Rodríguez Zapatero, que Junts califica de «farsa». La gota que colmó el vaso: el rechazo del PSOE a ceder en inmigración y la lentitud en la aplicación de la amnistía, que aún pende de un hilo en el Tribunal Constitucional. «Sánchez nos ha tomado el pelo», habría espetado Puigdemont, según filtraciones a medios catalanes. La cúpula de Junts, con pesos pesados como Jordi Turull y Míriam Nogueras, respaldó la moción sin fisuras, cerrando la puerta a prórrogas.

En redes, el anuncio ha desatado una tormenta: miles de tuits claman por «traición» desde la izquierda, mientras el PP celebra el «despertar» de Puigdemont. Un usuario en X resume el sentir: «Puigdemont verbaliza lo que todos sabíamos: romper con Sánchez es el fin del circo».

Reacciones en cadena: Del pánico en el PSOE al júbilo en Génova

  • PSOE en modo crisis: La portavoz adjunta Enma López minimizó el golpe con «tranquilidad absoluta», pero en privado cunde el pánico. Sánchez ya tantea a ERC y Comuns para un «gobierno de mínimos», aunque Gerardo Pisarello avisa: «Permitir un PP-Vox sería un retroceso brutal para Cataluña». El ministro Pablo Bustinduy apela al «diálogo», pero admite que la situación es «delicada».
  • La izquierda se desangra: Podemos lo ve como «mucho ruido y pocas nueces», con Pablo Fernández ironizando: «Lo que tumbará a Sánchez es la vivienda, no Junts». Emiliano García-Page, barón socialista rebelde, suelta la perla: «Puigdemont es prisionero de Sánchez, y el Gobierno de Junts. Esta legislatura tramposa es un laberinto sin salida». Predice elecciones generales antes de 2026.
  • Oposición en fiesta: El PP catalán tilda la reunión de «escenificación barata», pero Santi Rodríguez celebra: «España seguirá bloqueada, pero sin Sánchez será más fácil». En Génova, ya sueñan con una moción de censura compartida, aunque Junts descarta aliarse con Vox por «xenófobos». ERC, rival de Junts, se ofrece como «socio fiable»: «Nosotros no amenazamos, negociamos».
  • **Desde Cataluña, el president Salvador Illa (PSC) pide «sentido común» a Puigdemont: «La alternativa es la involución». Mientras, Ernest Urtasun (Sumar) tiende la mano: «Nada de lo que podemos hacer juntos es posible con PP y Vox».

¿Qué sigue? Un dominó que podría derribar todo

Con solo 7 diputados, Junts no tumba solo a Sánchez, pero su ausencia condena presupuestos y leyes clave. El 29 de octubre, justo cuando 3I/ATLAS roza el Sol en un perihelio cósmico, podría ser la fecha simbólica para un «perihelio político»: ¿nueva ronda de contactos o investidura fallida? Analistas como Carlos Herrera lo llaman «el paripé final del chantaje», pero Puigdemont no parece bromear.

España contiene el aliento. ¿Regreso del procés? ¿Gobierno de derechas? ¿O un pacto Frankenstein 2.0? A las 17:00, Puigdemont hablará, y el país escuchará. ¡Esto no es política, es un thriller en tiempo real! ¿Rompe o bluff? Comparte tu opinión y síguenos para actualizaciones al minuto.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí