Análisis de VENGEFUL GUARDIAN: MOONRIDER

0
653
Publicidad

Juego disponible en formato digital para Steam, Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5 y Amazon Luna.

Juego analizado en PlayStation 4 y PlayStation5.

Creado por Joymasher, el estudio responsable de los impresionantes juegos retro Oniken, Odallus y Blazing Chrome, llega Vengeful Guardian: Moonrider, un juego de acción y plataformas de desplazamiento lateral que sigue los pasos de la edad dorada de los juegos de acción clásicos de 16 bits en una trepidante búsqueda de venganza.

En el mundo oprimido de Vengeful Guardian: Moonrider, la humanidad encuentra un héroe inesperado. Tras construir un ejército de supersoldados como armas de guerra, los autoritarios deciden sin darse cuenta su destino al poner en marcha al guerrero ninja conocido como Moonrider. Concebido como una herramienta para preservar el Estado totalitario, Moonrider rechaza su propósito inicial y libra una batalla inclemente para vengarse de sus creadores y los demás supersoldados.

Vengeful Guardian: Moonrider es un juego de acción y plataformas de scroll lateral de la época dorada de los 16 bits. Se nota que los chicos de Joymasher son amantes de juegos como Contra o Super Probotector, ya que no esconden su amor por ellos.

El juego, como los de la época, es desafiante y muy fácil que nos maten, ya que el juego está creado como los juegos de antes. Podemos recoger porciones de salud pero así, a veces serán insuficientes y veremos el logo de GAME OVER más veces de las que nos gustaría.

También podemos recoger unas capsulas de potenciadores que nos ayudarán en la difícil misión de acabar con cualquier enemigo que salga a nuestro paso al más puro estilo Megaman X.

Una vez nos pasemos el primer nivel que a su vez sirve de tutorial, deberemos elegir la zona de juego en la que queremos completar como si de un juego de Megaman o el mitico Shatter Hand de NES.

No solo tendremos plataformeo, sino que habrá en algun momentondonde podremos pilotar nuestra moto al mas puro estilo Hang-On de Mega Drive o Batman Returns de Mega-CD.

Pero lo que mas nos ha gustado son los enfrentamientos a los jefes finales, aparte de desafiantes y que te obligarán a aprender sus patrones de ataque sinnonqueremos morir rápidamente, es lo divertido y variados que son.

La banda sonora está a la misma altura que el resto del juego, con melodías que apompañan a la acción y te motivan a no dejar de jugar de la mano de Dominic Ninmark. El juego viene subtitulado al castellano por lo que nontendremos problemas para entender mejor el lore del juego.

Gracias a Meridiem Games tendremos edición física del juego para Nintendo Switch, PlayStation 4 y PlayStation 5 el el 2 de junio de 2023 a precio reducido.

CONCLUSIÓN

Vengeful Guardian: Moonrider es de esos juegos que quieren llevarte de vuelta a los años 90, a aquellos que disfrutamos de tanto juego de acción y plataformas a partes iguales. Por desgracia no puedo recomendar el juego a todo el mundo, yanque su exigencia hará que más de uno se desesperece con el, pero si eres de los que no te da miedo ninguna clase de video juego, Vengeful Guardian: Moonrider es tu juego.

Hemos realizado el análisis gracias a un código que nos ha proporcionado Cosmocover.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí