361 sanitarios de Murcia participan en un curso de expertos en vacunas para combatir enfermedades inmunoprevenibles

0
413
Publicidad

288 enfermeros, 30 pediatras, 9 especialistas en Medicina Preventiva, 7 en Medicina de Familia y 2 farmacéuticos mejorarán sus conocimientos con un curso elaborado por la Asociación Española de Vacunología

La Consejería de Salud, a través del Programa de vacunas del Servicio de Prevención y Protección de la Salud, ha organizado un curso denominado ‘Vacuna a vacuna’ dirigido a profesionales sanitarios y cuyo objetivo es potenciar los conocimientos para combatir las enfermedades inmunoprevenibles en la Región de Murcia.

El curso ha sido elaborado por expertos en vacunas de la Asociación Española de Vacunología e incluye tres módulos en los que se tratarán temas generales, estrategias vacunales, calendarios y vacunaciones en grupos específicos y de riesgo, entre otros.

Así, se abordarán desde aspectos teóricos como la parte inmunológica de la vacunación hasta otros de carácter práctico, como la organización de una campaña de vacunación (como la del Covid) o la actualización de pautas de vacunación en población inmigrante o en enfermos con patologías crónicas.

Para esta cuarta edición del curso, que se desarrollará durante siete meses, de febrero a septiembre, se ha creado una convocatoria específica para profesionales sanitarios de la Región en la que se han inscrito un total de 361 profesionales. En concreto, lo realizarán 288 enfermeros, 30 pediatras, 9 especialistas en Medicina Preventiva, 7 de Medicina Familiar y Comunitaria y 2 farmacéuticos.

Aunque el número inicial de plazas era de 100, se ha ampliado hasta las 361 para cubrir la demanda, y se ha configurado una lista de reserva de profesionales para posibles próximas ediciones.

El curso resulta de gran utilidad tanto para personas con conocimientos en vacunas como para quienes comienzan con esta materia. Durante los meses de realización se mantendrán aulas activas para mantener una comunicación directa, además de realizar consultas diarias con los tutores, que forman parte del Programa de vacunas de la Región.

El curso está acreditado con 8,9 créditos (100 horas) por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí