Waynance y CryptoPocket unen lo tradicional y lo cripto para revolucionar el mundo web3 en una alianza histórica que transformará el sistema de pagos globalmente

0
138
Publicidad

Waynance es una empresa fundada por el CEO Aleix Hernández en 2018. Hernández es un emprendedor Alicantino que ha trabajado en el desarrollo web3 desde sus inicios y ha sido un pionero en la implementación de tecnologías innovadoras en este sector. En particular, Hernández es conocido por haber creado el primer smart contract reverse, una herramienta que permite a los usuarios cancelar una transacción en caso de que se incumpla alguna de las condiciones acordadas. Esta tecnología ha sido muy útil en el mundo de las criptomonedas, donde las transacciones son irreversibles y cualquier error puede resultar en la pérdida de fondos.


La patente desarrollada por Waynance es una extensión natural de la visión innovadora de Hernández. La patente permite el uso de cualquier blockchain, token y wallet y se puede conectar por medio de un datáfono o un ecommerce a un comercio para que cualquier usuario pueda pagar con criptomonedas. Esto abre un mundo de posibilidades para los comerciantes, ya que les permite aceptar pagos en criptomonedas sin tener que preocuparse por los detalles técnicos detrás de estas monedas digitales. De esta manera, se elimina una de las barreras más importantes para la adopción masiva de las criptomonedas en el mundo físico.

Vicente Romero, Ceo de Cryptopocket, es el lider de la plataforma en línea que permite a los usuarios comprar, vender, almacenar y enviar criptomonedas de manera rápida y sencilla. La plataforma ofrece una interfaz intuitiva y fácil de usar, que permite a los usuarios comprar y vender criptomonedas con tarjetas de crédito y débito, transferencias bancarias, monederos electrónicos y otras formas de pago.

Además de las funciones de compra y venta, Cryptopocket también ofrece un monedero de criptomonedas integrado, donde los usuarios pueden almacenar sus criptomonedas de forma segura. El monedero ofrece una capa adicional de seguridad mediante el uso de claves privadas y autenticación de dos factores.

Cryptopocket también ofrece una API (interfaz de programación de aplicaciones) que permite a los desarrolladores integrar las funciones de criptomonedas en sus aplicaciones y sitios web. De esta manera, los usuarios pueden realizar transacciones con criptomonedas sin necesidad de salir de la plataforma o sitio web que están utilizando. Además CryptoPocket está registrada en el Banco de España con número D748.


Pero la innovación no se detiene aquí. Waynance y CryptoPocket unen tecnologias para crear un sistema seguro y confiable que permite a los comercios aceptar pagos en criptomonedas y recibir el importe convertido a euros en su cuenta bancaria. Esta tecnología resuelve uno de los mayores problemas asociados con el uso de criptomonedas en el mundo físico: la volatilidad del mercado. Al recibir el importe convertido a euros en su cuenta bancaria, los comercios pueden evitar los riesgos asociados con la fluctuación de los precios de las criptomonedas.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí