¡TRUCO O TRATO, TRUMP? ¡EEUU DEVORA 142 MILLONES EN CARAMELOS ESPAÑOLES PARA HALLOWEEN MIENTRAS TUS ARANCELES DEL 30% AMENAZAN CON CONVERTIR EL SUEÑO AMERICANO EN UNA PESADILLA DULCE Y PEGAJOSA!

0
171
Publicidad

¡El «trick or treat» se tiñe de rojo para los dulces españoles! Mientras las calabazas de Halloween iluminan las calles de Estados Unidos, el país de Trump se traga 142 millones de euros en caramelos y chicles «made in Spain» en 2024, un bocado que resiste el mordisco de los aranceles pese a un retroceso del 4% en valor y 8,8% en volumen. ¿Resistencia heroica o ilusión óptica antes del caos? Según el explosivo «Informe de Comercio Exterior 2024» de Produlce, la Asociación Española del Dulce, EE.UU. se corona como el tercer devorador global de nuestras golosinas, con 204,38 millones de euros totales en dulces –solo superado por Francia (389,55 millones) y Portugal (352,07 millones)–. Pero el fantasma de los aranceles acecha: Trump ha desatado una guerra comercial con tasas del 30% a partir de agosto de 2025 sobre todos los productos de la UE, ¡incluidos nuestros caramelos irresistibles!

Rubén Moreno, secretario general de Produlce, no se achanta: «¡Los aranceles tendrán un efecto no relevante! La calidad y garantía europeas son nuestro escudo invencible, aunque ya sentimos el pinchazo del 4% en 2024». El experto lanza una advertencia escalofriante: mientras Turquía y Colombia pagan solo un 10%, los del 15% para la UE en gominolas y caramelos podrían agrandarse con el mazazo trumpiano. «No bajamos la guardia: invertimos a tope para ser más competitivos en el Tío Sam», confiesa Moreno a Associated Press. Y no es bluff: en el pastel total, tras caramelos y chicles, brillan galletas (31,48 millones), cacao y chocolate (13,8 millones), turrones y mazapanes (10,66 millones) y panificación (6,4 millones). ¡EE.UU. representa el 18% de todas las exportaciones españolas de chucherías, un jugoso 141,9 millones solo en caramelos y chicles!

Halloween, el pico demoníaco de la demanda, multiplica el terror dulce. «Es un boom para caramelos y chicles: hasta el 10% de la facturación de algunas empresas depende de estos días embrujados», detalla Moreno. En España, la fiesta se consolida como un ritual: packaging temático, ediciones especiales y promociones en punto de venta que vuelan como murciélagos. «Las empresas españolas están blindadas», presume el líder sectorial, destacando el empaquetado individual post-pandemia que conquista al consumidor yankee. Pero el espectro de Trump proyecta sombras: sus aranceles generales del 20-30% a la UE –anunciados en abril y julio de 2025– podrían encarecer hasta el 5% de nuestras exportaciones agroalimentarias, con dulces en la mira como «productos de riesgo» según expertos de Roland Berger. ¡Imagina: vinos, quesos y golosinas manchegas al borde del abismo, mientras el aceite de oliva resiste con un 31% de cuota!

Tendencias que endulzan el pánico: el caramelo duro arrasa con 180 millones de euros (+24% vs. 2023), los blandos rozan los 500 millones (+13,5%), pero los chicles se desinflan un 13%, perdiendo 4,2 puntos de cuota. Producción total: 1.478 millones de euros, con exportaciones de 794 millones (54% del pastel). Europa acapara el 66% de ventas exteriores, pero América se tambalea: -4% en EE.UU. y Canadá. «¡Sin cisnes negros este año!», augura Moreno con optimismo navideño. El sector cierra la brecha inflacionaria de 2023, con macrodatos alegres y cacao en «relajación» –las cotizaciones bajan, aunque los turrones navideños se compraron caros en enero, así que ¡Navidad sin sustos aún!

¿Truco de Trump o trato dulce? La industria española apuesta por la innovación y la calidad para no dejar que los aranceles conviertan Halloween en un «sour treat». Mientras, Melania Trump decora la Casa Blanca con calabazas de oro, y le llueven críticas por el despilfarro –¡irónico, cuando sus aranceles podrían dejar a los niños yankees sin caramelos españoles!

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí