El deporte español tiembla desde sus cimientos: el controvertido juez Juan Carlos Peinado, al frente de la investigación contra Begoña Gómez, ha admitido una querella criminal contra los presidentes del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) y la Federación Hípica Española (RFHE). Es un golpe maestro que cuestiona la integridad de la «justicia deportiva» y podría derivar en inhabilitaciones masivas. Según ha podido confirmar Onda Cero, el auto judicial se centra por ahora en un delito de prevaricación administrativa, pero la bomba incluye acusaciones de fraude electoral y falsedad documental.
Los Imputados: De la Silla Presidencial al Banquillo
La querella, impulsada por el duque Cayetano Martínez de Irujo –hijo de la duquesa de Alba– y el ex candidato presidencial de la RFHE Ignacio Ridruejo, apunta directamente a:
- Francisco de Miguel Pajuelo, presidente del TAD, el «supremo» arbitral del deporte español.
- Javier Revuelta, presidente de la RFHE desde hace 20 años, reelegido en un proceso electoral ahora bajo lupa.
- Miembros de la junta y mesa electoral, acusados de orquestar irregularidades.
El detonante: las elecciones de la RFHE de 2024, donde Ridruejo y Martínez de Irujo (apoyado por el empresario y jinete olímpico Onofre Miralles) intentaron desalojar a Revuelta. Pero el TAD avaló un censo electoral «manipulado» y recursos «inadmitidos arbitrariamente». Peinado, que recibió el caso por reparto el 1 de octubre, vio indicios suficientes de prevaricación y abrió diligencias el mismo día.
Las Acusaciones: Un Catálogo de Irregularidades que Huelen a Fraude
El escrito de querella destapa un rosario de supuestos abusos:
- Exclusión masiva de clubes: Decenas de entidades hípicas «borradas» del censo electoral sin justificación.
- Votos por correo «fantasma»: Validación irregular de sufragios que podrían haber inclinado la balanza.
- Recursos legítimos archivados: Denegación de apelaciones que, según los querellantes, eran procedentes.
Aunque Peinado solo ha admitido la prevaricación por ahora (delito que implica dictar resoluciones injustas a sabiendas), el fraude electoral y la falsedad podrían sumarse si las pruebas avanzan. En X, la noticia ya genera revuelo: desde críticas al «club de amigos» del deporte hasta memes sobre cómo «Peinado cabalga de nuevo».
¿Qué Sigue? Declaraciones, Inhabilitaciones y un Deporte en Cuarentena
El reloj corre: el 2 de enero de 2026, Martínez de Irujo y Ridruejo declararán ante Peinado para ratificar la querella. Si la instrucción confirma los indicios, los implicados podrían enfrentar inhabilitaciones de hasta 10 años, paralizando el TAD y la RFHE. Fuentes judiciales advierten: «Es un precedente histórico; el deporte ya no es un feudo intocable».
Este caso llega en un momento candente para Peinado, salpicado por querellas previas (rechazadas por el TSJM en el ‘caso Begoña’) y demandas contra críticos que lo tildan de «prevaricador». ¿Coincidencia o patrón? El deporte español contiene el aliento.






