Un nuevo modelo predictivo desarrollado por investigadores especializados en contaminación marina ha determinado que el 10 % del plástico flotante vertido en los océanos permanecerá en la superficie durante más de 100 años, liberando microplásticos de manera continua. El 90 % restante se hundirá progresivamente hacia los sedimentos profundos, donde continuará afectando los ecosistemas marinos durante siglos.
Metodología y hallazgos clave
El estudio, centrado en partículas de polietileno (PE) de 10 mm en el Giro Subtropical del Pacífico Norte, integra más de 6.000 puntos de datos experimentales. Se modelaron tres procesos principales:
- Fragmentación: erosión superficial del 0,45 % de masa mensual y ruptura progresiva en partículas menores, conservando la masa total.
- Liberación de microplásticos: el 94 % del plástico original se convierte en fragmentos < 5 mm en un siglo, manteniendo actividad contaminante.
- Sedimentación selectiva: los microplásticos < 160 µm se adhieren a agregados orgánicos (“nieve marina”) y descienden según la Ley de Stokes. Partículas de 25 µm tardan ~80 días en alcanzar 3.000 m y cerca de un año en depositarse en el fondo.
Magnitud actual y brecha observada
Se estiman 250.000 toneladas métricas de plástico flotante en la superficie oceánica global. La discrepancia entre los vertidos anuales (millones de toneladas) y lo observable se explica por el hundimiento rápido de microplásticos, que pasan desapercibidos en la columna de agua.
Implicaciones ecológicas
- Cadena trófica: microplásticos ingresan desde plancton hasta grandes depredadores, incluyendo especies de consumo humano.
- Fondos marinos: acumulación en sedimentos profundos convierte estas zonas en reservorios permanentes de contaminantes.
Respuesta institucional
La Unión Europea avanza en la prohibición de plásticos de un solo uso y fomento de alternativas biodegradables. Proyectos como The Ocean Cleanup implementan barreras fluviales para interceptar residuos antes de su llegada al mar. El modelo permite identificar zonas prioritarias de intervención y evaluar tecnologías de recolección.
DE TU BASURA A TU PLATO: LA CADENA DEL HORROR
- 250.000 toneladas de plástico flotan HOY en los océanos.
- Los MPs entran en plancton → peces → atún de lata → TU ENSALADA.
- Brecha misteriosa: vertimos MILLONES de toneladas pero solo vemos una fracción… ¡porque SE HUNDE!
¿QUÉ SE ESTÁ HACIENDO? EL DRAMA POLÍTICO
- UE: prohibiendo plásticos de un solo uso y empujando biodegradables.
- The Ocean Cleanup: barreras en ríos para atrapar basura ANTES de que llegue al mar.
- El modelo nuevo: permite predecir zonas críticas y priorizar limpiezas.






