¡RUPTURA HISTÓRICA EN CATALUÑA! Junts consuma el divorcio con el PSOE con un 89% de apoyo en la consulta interna: Puigdemont celebra la «independencia de Sánchez» mientras Moncloa queda sin mayoría

0
58
Publicidad

Junts da el portazo definitivo al PSOE con un 89% de apoyo en la consulta interna: Puigdemont celebra la «ruptura histórica» mientras Sánchez pierde la mayoría y Moncloa entra en pánico

En una noche de infarto para la política española, Junts per Catalunya ha consumado la ruptura total con el PSOE tras una consulta interna que ha superado todas las expectativas: casi el 89% de los militantes que han participado han avalado el divorcio con Pedro Sánchez. Más de 5.200 de los 6.000 afiliados han votado, con una participación del 87% que disipa los temores de la dirección sobre un «debilitamiento» de Carles Puigdemont.

El prófugo de Waterloo no ha tardado en reaccionar: en un tuit explosivo desde su exilio, Puigdemont ha proclamado que «¡Cataluña recupera su dignidad! El 89% dice SÍ a la independencia de Sánchez y sus incumplimientos. ¡Esto es solo el principio de la reconquista!». La pregunta vinculante era clara y cargada: «¿Está de acuerdo con la propuesta de la dirección nacional de dar por finalizado el acuerdo de investidura con el PSOE ante los reiterados incumplimientos de sus compromisos?». El resultado: 4.630 votos a favor (89,2%), 520 en contra (10%) y un puñado de nulos.

Puigdemont arrasa internamente: adiós al sector «posibilista»

La dirección de Junts, liderada por Míriam Nogueras y Jordi Turull, respiraba aliviada anoche en Perpiñán. «Hemos evitado el cisma de 2022», confiesan fuentes del partido, recordando cuando solo el 55% respaldó la salida del Govern con ERC. Esta vez, el sector «posibilista» –purgado tras la dimisión de Jaume Giró– ha sido silenciado. «Puigdemont ha consolidado su liderazgo absoluto», añaden. Pero el verdadero miedo era la abstención: una baja participación habría sido «un torpedo» a la línea dura del fugado, especialmente con Aliança Catalana acechando en las municipales de 2027.

El «Pacto de Bruselas» muere oficialmente. Junts justifica el portazo por «incumplimientos flagrantes» del PSOE en transferencias, financiación y agenda independentista. «Sánchez nos usó como muleta y nos traicionó», clama Nogueras en un vídeo viral.

Moncloa en shock: Sánchez sin mayoría, sin Cerdán y «a ciegas» hasta 2027

En La Moncloa, el caos es total. «Estamos ciegos. Puigdemont nos ha vendado los ojos». Sin los 7 diputados de Junts, Sánchez pierde la mayoría absoluta en el Congreso y cualquier votación clave –presupuestos, leyes orgánicas– pende de un hilo. «No cambia nada porque no eran socios formales», repiten como mantra, pero la realidad es cruda: sin puente con Turull (Cerdán en prisión), sin Zapatero en Suiza y sin Bolaños-Nogueras, las negociaciones están rotas.

«Vamos paso a paso, llegaremos a 2027», juran en Ferraz, pero el pánico se huele. Opciones: pactos puntuales con PNV y Bildu, o adelanto electoral si ERC se desmarca. «No va a ser fácil», confiesan. El PSOE ya filtra contraataques: «Junts prefiere el caos a gobernar».

Reacciones en cadena: ERC celebra, PP y Vox exigen elecciones

  • ERC: Pere Aragonès tuitea: «Junts huye del Govern y ahora de Madrid. Cataluña necesita estabilidad, no fugados».
  • PP: Feijóo exige: «¡Elecciones ya! Sánchez es un presidente zombi».
  • Vox: Abascal: «Puigdemont traidor, pero Sánchez es el verdadero enemigo de España».
  • Sumar: Yolanda Díaz: «Diálogo urgente o colapso».

Análisis explosivo: Esta ruptura no es solo táctica; es el fin de la era Puigdemont como rey maker. Junts se aísla, pero sobrevive al independentismo radical. ¿Y Sánchez? Sin mayoría, su legislatura cuelga de un hilo. ¿Sobrevivirá hasta 2027 o caerá en semanas? La bomba ha estallado; ahora, las esquirlas.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí