Marcas blancas conquistan España: ya copan hasta el 80% de las ventas en Lidl y Mercadona

0
111
Publicidad

Lo que hace una década era sinónimo de «calidad baja» hoy es la prioridad número uno del consumidor español: las marcas blancas dominan los lineales y las cestas de la compra. Según los últimos datos de Worldpanel by Numerator, cadenas como Lidl (80,7%) y Mercadona (77,8%) venden ya casi 8 de cada 10 productos bajo sus propias enseñas, un récord histórico que refleja un cambio cultural, económico y estratégico sin precedentes.

El crecimiento es generalizado. En solo dos años:

Cadena202320242025
Lidl79,7%81,9%80,7%
Mercadona72,9%74,5%77,8%
Aldi68,8%69,1%74,5%
Dia54,2%56,3%65,1%
Consum33%35,9%37,4%
Carrefour29,3%31,4%33,3%
Eroski25,6%28,4%31,2%
Alcampo21,5%24,3%23,8%

Lidl y Mercadona lideran con más del 77% de sus ventas en marca propia. Solo Alcampo se mantiene por debajo del 25%.

En el conjunto del sector alimentario, la consultora NIQ sitúa la cuota de marcas de distribuidor en el 54% (septiembre 2025), el dato más alto jamás registrado.

¿Por qué este boom?

  1. Precios imbatibles: los productos de marca blanca son hasta un 160% más baratos que los de fabricante, según Kantar.
  2. Estrategia comercial agresiva: entre 2018 y 2023, la oferta de marcas propias creció un 13%, mientras que la de fabricantes se redujo un 23%. En Mercadona, la presencia de marcas externas cayó un 45% en cinco años.
  3. Cambio cultural: el estigma de «mala calidad» ha desaparecido. Enseñas como Hacendado (Mercadona) o Milbona (Lidl) compiten incluso en categorías premium.

«El consumidor ya no elige marca blanca por necesidad, sino por preferencia», asegura Worldpanel.

El auge de los «surtidos cortos»

El éxito de Mercadona (27% cuota nacional), Lidl (6,9%) y Aldi (1,9%) —cadenas que basan su modelo en pocas referencias y fuerte apuesta por lo propio— ha obligado al resto a reaccionar. Carrefour, Eroski y Alcampo han aumentado su oferta de marca blanca para no perder terreno.

¿Hay techo?

Sí. Worldpanel advierte de una desaceleración en el crecimiento de valor de las marcas propias, especialmente en nichos premium (bebidas alcohólicas, cosmética de lujo) donde las marcas tradicionales siguen reinando. Pero la tendencia es clara: la marca blanca ya no es una alternativa. Es la norma.

Agencia 6 ha confirmado que Mercadona prevé lanzar 600 nuevos productos Hacendado en 2026, mientras Lidl refuerza su gama bio y vegana. El mensaje es claro: el futuro del súper español tiene nombre propio… y es el del distribuidor.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí