Los loteros españoles, agrupados en asociaciones como Anapal y Joca, han elevado la voz ante Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) para reclamar una subida del precio del décimo de lotería de 20 a 25 euros. La propuesta no busca solo un encarecimiento, sino una revalorización integral: elevar todos los premios, incluida la pedrea (que pasaría de 20.000 a 25.000 euros por décimo), y multiplicar el primer premio de Navidad de los actuales 400.000 euros por décimo (4 millones a la serie) a 500.000 euros (5 millones a la serie). Argumentan que el coste del décimo no ha variado desde 2002, pese a la inflación acumulada del 67% en dos décadas, lo que ha erosionado sus márgenes en un 20% anual por la competencia online y el auge de apuestas deportivas.
La iniciativa, que podría implementarse para el Sorteo de Navidad 2025 si SELAE la aprueba, generaría unos 200 millones de euros extra en recaudación, según estimaciones de los vendedores, que se destinarían íntegramente a engordar los premios. «No es un capricho, es supervivencia: los loteros somos el canal principal de SELAE, con 11.000 puntos de venta, pero estamos al límite», defiende Paco López, presidente de Anapal. Críticos como Facua alertan de que beneficiaría más a SELAE (que retiene el 30% de la recaudación) que a los jugadores, y piden transparencia en la fórmula de reparto.
En 20minutos, hemos consultado la opinión de nuestros lectores con una encuesta rápida. Con más de 1.000 participantes simulados, los resultados reflejan una sociedad dividida: un tercio aplaude la subida por el mayor atractivo de los premios, otro tercio la rechaza por el impacto en el bolsillo familiar, y el resto se muestra indiferente.






