El coronavirus ha afectado a nivel mundial de manera significativa a todos los sectores, y las empresas de tecnología no iban a ser menos. Han sufrido problemas de producción, como por ejemplo la distribución de consolas Nintendo Switch a nivel Europeo, pero también han visto como algunas de las ferias y eventos más importantes se cancelaban o retrasaban, de momento, de manera indefinida. Es el caso de la GDC, que estaba prevista para el mes de marzo y que finalmente tendrá lugar más adelante, en una fecha aún por determinar. Es más, compañías como Microsoft y Bungie han anunciado su intención de que sus empleados trabajen desde casa, una decisión que también acaba de compartir Nintendo América por miedo a que sus empleados se vean infectados por el COVID-19.
En un comunicado enviado a Kotaku, Nintendo América han explicado que la empresa permitirá a sus empleados realizar teletrabajo. “Nintendo América ha tomado precauciones a la hora de dejar que los empleados de NOA en los estados de California y Washington trabajen desde sus casa. La seguridad y el bienestar de nuestros empleados es la prioridad número uno. Continuaremos observando el desarrollo del COVID-19 y compartiendo nuestras preocupaciones y nuestra ayuda para todos aquellos afectados por la epidemia de COVID-19”, explicaban.
Kurt DelBene, ejecutivo de Microsoft, publicó un comunicado donde la compañía pedía a los empleados de Redmond y de la zona de Bay que trabajaran desde casa al menos hasta el 25 de marzo. Aun así, hay algunos puestos que requieren estar presentes en la oficina, pero con excepciones, como los mayores de 60 años, las embarazadas o las personas que tienen algún tipo de problema de salud. Microsoft “continuará implementando” medidas de “limpiar y sanear” esas localizaciones. Bungie, por su parte, ha montado una infraestructura para posibilitar el teletrabajo, ya que sus estudios están localizados en Bellevue, Washington, una de las zonas alcanzadas por el coronavirus. “El enfoque de Bungie para encarar el brote de COVID-19 está diseñado para reaccionar ante los cambios rápidos, incluido cómo vamos a reintegrar a los empleados eventualmente en nuestras oficinas locales una vez que la amenaza del virus haya decrecido”, reza el comunicado. “Aunque este sea un cambio grande para Bungie, lo vemos como un desafío una oportunidad para mejorar nuestra capacidad de crear la misma calidad de experiencias jugables”, terminan diciendo.
Está claro que el coronavirus ha sacudido el planeta de forma bestial, y por desgracia son muchas las personas que han muerto y las que hay infectadas a día de hoy. Da igual el sector que sea, se ha visto que ha afectado de manera significativa a todos y cada uno de ellos. Y vosotros queridos lectores, ¿seguiréis comprando juegos en formato físico, o por miedo a que vengan infectados, los compraréis de manera digital…?