Junts al filo de la navaja: amenaza con aliarse a PP y Vox para prorrogar el cierre de tres nucleares y asestar el primer golpe al Gobierno

0
102
Publicidad

Junts al filo de la navaja: amenaza con aliarse a PP y Vox para prorrogar el cierre de tres nucleares y asestar el primer golpe al Gobierno

El jueves podría marcar un punto de no retorno en la legislatura: Junts per Catalunya, tras su ruptura anunciada con el Gobierno hace semanas, se plantea votar a favor de una enmienda del PP que permitiría extender la vida útil de tres centrales nucleares —Almaraz I y II (Cáceres), Ascó I (Tarragona) y Cofrentes (Valencia)— más allá de 2027-2028. Sería la primera vez que los independentistas se unen explícitamente a PP y Vox en el Congreso, derribando una pieza clave de la estrategia energética del Ejecutivo de Pedro Sánchez, centrada en el cierre escalonado de las nucleares y la transición a renovables.

La enmienda, colada por los populares en el Senado durante la tramitación de la Ley de Movilidad Sostenible, obliga al Congreso a ratificarla o rechazarla este jueves. Con la mayoría absoluta del PP en la Cámara Alta, el texto ya incluye esta «maniobra por la puerta de atrás», como la califica Sumar. Para el Gobierno, un sí de Junts sería un «misil en la línea de flotación»: no solo frena el calendario nuclear, sino que confirma la pérdida de la mayoría parlamentaria tras el portazo de Puigdemont.

La clave: los siete votos de Junts

Fuentes de PSOE y Sumar admiten estar «a la expectativa», con incertidumbre total sobre la decisión de Junts. El partido de Puigdemont, que ya se abstuvo en febrero en una proposición no de ley similar del PP —aprobada con votos de populares, Vox y UPN—, guarda un silencio ensordecedor. Una abstención no bastaría: ERC votará con el Gobierno para tumbar la enmienda, como hizo en el Senado. Así, Junts debería votar junto a PP y Vox para que prospere, un escenario que podría escenificar su «divorcio total» con la Moncloa.

Para los independentistas, el dilema es catalán puro: Cataluña alberga tres de los siete reactores activos en España (Ascó I y II, Vandellós II), que generan el 60% de su electricidad. Cerrarlos sería «impopular» en Tarragona y Vandellós, donde dependen miles de empleos. Junts ya ha defendido públicamente la prórroga de Ascó, pese a su discurso inicial contra las nucleares. ERC, más crítica con la energía atómica, se mantiene firme con Sánchez, pero su abstención pasada deja dudas.

El Gobierno, sin margen de maniobra

El Ejecutivo descarta vetar la enmienda vía Ministerio de Hacienda: Patxi López (PSOE) aclaró que no hay impacto presupuestario demostrable, ya que extender las nucleares no merma ingresos ni genera gastos extras. Sumar y Podemos amenazaron con torpedear toda la ley —de la que penden fondos europeos millonarios—, pero es imposible: el jueves solo se votan las enmiendas del Senado, no el articulado completo, aprobado el 8 de octubre.

Sara Aagesen (Transición Ecológica) apeló a la «responsabilidad» de los grupos para que no «contamine» una ley «positiva». Pero con Junts en modo «ruptura», el Gobierno solo puede negociar en privado. Fuentes populares se muestran «expectantes»: un triunfo reforzaría su narrativa de «mayoría perdida» para Sánchez.

Antecedentes y repercusiones

No es la primera vez: en febrero, una PNL del PP para prorrogar las nucleares salió adelante con abstenciones de Junts y ERC. Ahora, con la enmienda vinculante, el impacto sería legal y real. Las operadoras (como Iberdrola para Ascó) ya piden extensiones hasta 2030, argumentando seguridad y transición.

Si prospera, sería un revés para la hoja de ruta nuclear de Sánchez —que abrió la puerta a prórrogas condicionadas en octubre— y un bálsamo para regiones como Extremadura (Almaraz) o Valencia (Cofrentes), donde el cierre es electoralmente tóxico para el PSOE. Para Junts, un sí podría endurecer su pulso por indultos o transferencias, pero arriesga aislarse de ERC y Sumar.

Agencia 6 sigue la votación en directo: el jueves, a las 9:00, sabremos si la ruptura de Junts es solo palabras… o hechos nucleares.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí