El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha cargado este domingo contra Aliança Catalana en una entrevista en Salvados (La Sexta), donde ha sugerido que el partido de extrema derecha catalana podría ser una «herramienta diseñada por el Estado español y sus servicios secretos» para fragmentar el independentismo. Junto al presidente del PNV, Aitor Esteban, Junqueras analizó el auge de la ultraderecha en Cataluña, alertando de que «la extrema derecha crece allí donde no hay esperanza» y lamentando que odie «a sus propios conciudadanos».
El contexto: encuesta que sitúa a Aliança Catalana en cabeza
La conversación, conducida por Gonzo, parte de una encuesta de La Vanguardia de septiembre de 2025 que colocaba a Aliança Catalana como la primera fuerza en Lleida y Girona, superando incluso a ERC y Junts. El partido, liderado por Jordi Graupera y conocido por su discurso antiinmigración, se autodefine como independentista, pero Junqueras lo desmonta de inmediato:
«Aliança Catalana no tiene nada de independentista. Si el Estado español y sus servicios secretos tuviesen que diseñar algún día alguna herramienta para debilitar el independentismo, ese instrumento se parecería mucho a Aliança Catalana».
Gonzo le pregunta si se trata de una operación contra ERC o Junts, y Junqueras responde con sorna:
«A nosotros, no; a Junts, tal vez».
Reacciones de Esteban y Gonzo: «Partidas políticas al alcance de los que tienen mucho dinero»
Aitor Esteban, visiblemente asombrado, asiente y añade un matiz conspirativo:
«¡Uy, partidas políticas! Sí. De manera que, si esto fuera una operación —yo no digo que sí ni que no—, desde luego hay que tener medios para hacerla. Este tipo de operaciones está al alcance de algunos, de algunos con mucho dinero y con muchos medios».
El periodista Gonzo, incrédulo, resume: «¿Así se juegan las partidas políticas en este país?». La intervención de Esteban, con décadas de experiencia en el PNV, refleja la complejidad de las dinámicas políticas en España, donde alianzas y divisiones se entretejen con posibles injerencias.
Análisis del auge de la extrema derecha en Cataluña
Junqueras vincula el crecimiento de Aliança Catalana al «vínculo simplista» entre ultraderecha e inmigración, pero lo enmarca en un problema mayor:
«Es una tragedia para cualquier país que ganen o que obtengan buenos resultados quienes se caracterizan fundamentalmente por odiar a su propio país, a su propia sociedad, a la gente que vive en su país y que son sus conciudadanos y compatriotas».
El líder republicano critica que el partido convenza a «los catalanes de pura cepa» de que la inmigración es el enemigo, en un momento de fragilidad independentista post-amnistía y con el procés en pausa. El debate en Salvados se enmarca en un análisis más amplio del Gobierno de coalición PSOE-PNV-ERC y el horizonte político, donde la ultraderecha catalana emerge como amenaza fragmentadora.
Aliança Catalana, fundada en 2023, ha capitalizado el descontento con discursos nacionalistas excluyentes, pero sin apoyo explícito de Vox o Madrid. Fuentes de ERC ven en sus encuestas un «síntoma de la falta de esperanza» en regiones como Lleida y Girona, donde el independentismo tradicional pierde fuelle.
El programa, emitido este domingo, ha generado revuelo en redes con #SalvadosJunqueras, donde usuarios debaten si las acusaciones de Junqueras son «paranoia política» o «lectura astuta del tablero».






