Correos de Epstein confirman la autenticidad de la foto del expríncipe Andrés con Virginia Giuffre: «Sí, tiene esa fotografía»

0
46
Publicidad

Los correos electrónicos recién desclasificados de Jeffrey Epstein, publicados esta semana por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EE.UU., han corroborado la autenticidad de la controvertida fotografía en la que el expríncipe Andrés aparece con el brazo alrededor de la cintura de Virginia Giuffre, entonces de 17 años. La imagen, tomada en 2001 en el apartamento londinense de Ghislaine Maxwell y aportada por Giuffre en su demanda por abuso sexual, había sido cuestionada repetidamente por Andrés, quien en 2019 sugirió que podría ser falsa. Epstein, en un email de 2011, afirma: «Sí, ella estaba en mi avión, y sí, tiene esa fotografía tomada con Andrés, como tantos de mis empleados tienen».

Detalles de los correos y el contexto de la foto

Los documentos, que incluyen más de 20.000 páginas de emails y archivos del patrimonio de Epstein, fueron liberados el miércoles por demócratas en la Cámara de Representantes. En uno de los intercambios de julio de 2011 con un periodista del Mail on Sunday —que había publicado la foto por primera vez ese febrero—, Epstein confirma la existencia de la imagen y su origen: fue tomada con una cámara desechable antes de que el grupo, incluyendo a Maxwell, saliera a cenar y a un nightclub. Giuffre, en su autobiografía póstuma Nobody’s Girl (publicada tras su suicidio en abril de 2025), relata que ella misma pidió la foto como «recuerdo de sus prestigiosas amistades». En la instantánea, Andrés posa sonriente con Giuffre a su lado y Maxwell al fondo.

Andrés, en su infame entrevista con la BBC Newsnight en 2019, negó recordar la foto o haber conocido a Giuffre, alegando: «No recuerdo que se tomara esa fotografía… no puedes probar si es falsa o no». Su entorno ha repetido esta línea, y Maxwell ha afirmado que la imagen es «falsa». Sin embargo, otro email de marzo de 2011 —enviado por Andrés bajo el alias «The Duke» a Epstein y Maxwell— revela su desesperación: «Por favor, asegúrate de que cada declaración o documento legal deja claro que NO estoy involucrado y que no sabía NADA de estas acusaciones. Ya no puedo aguantar más». Esto ocurrió meses después de que Andrés afirmara haber cortado lazos con Epstein en 2010, lo que los nuevos documentos cuestionan.

Epstein también intentó desacreditar a Giuffre en otros emails, sugiriendo investigarla y afirmando que «se puede probar fácilmente que es una mentirosa», e incluso que «Buckingham Palace lo apreciaría».

Implicaciones para Andrés y la familia real británica

Giuffre, quien demandó a Andrés en 2021 por presuntos abusos en tres ocasiones (en Londres, Manhattan y la isla Little St James de Epstein), llegó a un acuerdo extrajudicial en 2022 por una suma no revelada, sin que Andrés admitiera culpabilidad. Su muerte por suicidio en abril de 2025 a los 41 años intensificó el escrutinio, con su memoir reavivando las alegaciones: «Creía que tener sexo conmigo era su derecho de nacimiento».

El 30 de octubre de 2025, el rey Carlos III despojó a Andrés de su título de príncipe —su último honor real—, obligándolo a firmar como Andrew Mountbatten-Windsor y a abandonar la Royal Lodge en Windsor antes de fin de año por una propiedad cedida por su hermano. Medios como el Daily Mail ven en estos correos «un nuevo golpe» a la monarquía, que ha optado por marginar a Andrés para que el escándalo «pase al olvido». Legisladores demócratas en EE.UU. han renovado llamadas para que testifique bajo juramento, y el Comité de Supervisión podría escalar la investigación.

En redes como X, el tema ha generado revuelo con hashtags como #EpsteinFiles y #AndrewGate, y memes cuestionando la credibilidad real.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí