Mientras ayer la prensa prostituida provincial alardeaba de los récord que se están batiendo en Benidorm en cuanto a ocupaciones y pernoctaciones, hablando de millones de visitantes, la realidad, la cruda realidad es bien diferente. Las cifras del desempleo durante octubre pueblo a pueblo delatan que la «capital europea del turismo de soy y playa» ya ha entrado en recesión, dado que nunca había subido en más de un 10% el número de sus parados en un solo mes. Ni tan siquiera en los años siniestros del infame Zapatero al frente del gobierno de España hubo tal drama en las cifras de ocupación de la ciudad.
A día de hoy, y siempre bajo las cifras que ofrece el Servef, el viejo INEM, en Benidorm hay 4.869 personas buscando trabajo, cuando un mes antes la cifra era de 4.374. Los socialistas desde Valencia, responsables de las políticas de empleo, y los populares en Benidorm, con su desastrosa forma de gestionar la ciudad, pueden sentirse orgullosos del récord negativo que acaban de lograr el pasado mes de octubre.
Miren amigos, aquí llevamos un quinquenio avisando del desastre al que vamos sin remedio porque estamos en manos de los mayores irresponsables que jamás hayamos podido suponer que tendríamos al frente de nuestros pueblos y nuestra región. No caben más inútiles por metro cuadrado, y lo que es peor, han intoxicado y corrompido el tejido social y empresarial hasta el punto de convertirlos en palmeros incapaces de reaccionar ante el desastre que tenemos encima y que ya es una realidad.
Los políticos de siempre y los de nueva hornada han logrado que la provincia de Alicante tenga hoy 147.276 parados, muchos más que habitantes se cuentan en toda una provincia española como es Teruel, con 132.000 empadronados, algo insufrible
De todos los datos de los principales pueblos de la provincia, en todos ha aumentado el paro durante el pasado octubre a excepción de Villena y Elche. Tiempo habrá de ir analizando las cifras, porque en algunos casos tienen difícil explicación dada la maquinaria de destrucción de puestos de trabajo que parece alguien ha puesto en marcha en este país.
La capital, Alicante, tampoco se libra de la quema. El aumento no ha sido como en Benidorm, pero se ha incrementado en un 2,3% el pasado mes. Actualmente son 27.539 las personas de la capital que buscan trabajo. Cifras que, dada la coyuntura, son letales si pensamos en un futuro inmediato. Ojalá el próximo domingo la cosa se enderece, porque el panorama no es que sea negro, es que es puro tizón.
esperaros a que se vaya ford de españa a ver que queda en el levante, de momento ya tos componentes los hacen fuera de españa. y todo gracias a los politicas y sindicalistas
segun parece podrian salir en dos años y lo de dejar una empresa abandonada ya lo han echo antes en venezuela
Felicitaciones por Benidorm se hunde al incrementar sus
parados durante octubre en un 10,2% artículo, es muy bueno.