Análisis de THE INHERITANCE OF CRIMSON MANOR

0
79
Publicidad

Juego disponible en formato digital para PlayStation 4, PlayStation 5 (también en edición física), Xbox Series X|S y PC.

Juego analizado en PlayStation 5.

Desarrollador por Mediacity Games y publicado en formato físico gracias a Tesura Games nos traen THE INHERITANCE OF CRIMSON MANOR, una Escape Room que nos hará explorar las 24 habitaciones de una antigua mansión victoriana donde descansa un oscuro secreto.

Después de trabajar durante más de diez años como asistente privado del enigmático magnate ferroviario Hadley Strange, la noticia de su repentina e inesperada muerte junto a toda su familia te coge por sorpresa. Ahora has sido nombrado albacea encargado de cumplir su última voluntad, y cuidar su majestuosa mansión, una lujosa propiedad en las afueras de Londres. A tu llegada a la mansión, encontrarás un sobre con tu nombre que contiene una carta con un conjunto críptico de instrucciones que podrían hacerte cambiar de opinión acerca de quién era realmente tu antiguo empleador.

Jugabilidad

Como buen Escape Room la jugabilidad en «The Inheritance of Crimson Manor» se basa en la exploración y la resolución de acertijos. Debemos investigar la mansión, recolectando objetos y pistas que te permitan avanzar en la historia. La mansión está llena de habitaciones, cada una con su propia atmósfera y secretos. Los jugadores deben ser meticulosos al investigar, ya que muchos elementos no son visibles a simple vista.

A medida que avanza la historia, se presentan puzzles que requieren lógica y atención al detalle. Estos desafíos son variados, desde rompecabezas visuales hasta acertijos de combinación de objetos. Hay pistas que no son perceptibles, pero gracias a un monóculo especial podremos verlos.

Durante la partida podemos interactuar con varios elementos del entorno, lo que no solo enriquece la narrativa, sino que también permite descubrir detalles ocultos sobre la historia de la mansión. La jugabilidad es fluida y está diseñada para mantener en todo momento el interés del jugador, aunque algunos acertijos pueden resultar algo frustrantes en ciertos momentos, pero gracias a las innumerables pistas que iremos encontrando por toda la mansión podemos resolver cualquier acertijo.

Disponemos para movernos por la mansión de un mapa donde veremos claramente cada habitación, pero a diferencia de otros juegos las puertas que no podemos abrir no se marcan con ninguna señal, ya que tendremos que estar más pendientes de la decoración de cada una. Si pulsamos L3 y R3 nos darán pistas del objeto que debemos usar y de la habitación a la que debemos ir, pero en algunas ocasiones no tienen el mismo nombre la habitación que está en el mapa que la que nos nombran en la pista y eso puede llegar a despistar sobre todo con el backtracking del que dispone el juego.

Pero como buen juego de acertijos, encontraremos un montón de anotaciones y documentos donde encontraremos pistas e iremos descubriendo más sobre la trama del juego. El juego no es muy largo porque te lo puedes acabar en unas 3 o 5 horas dependiendo del tiempo que pasemos con cada puzzle.

Gráficos

Los gráficos de «The Inheritance of Crimson Manor» son uno de sus aspectos más destacados. La mansión está diseñada con un alto nivel de detalle, desde los muebles hasta los efectos de luz y sombras. Esto ayuda a crear una atmósfera envolvente, donde la estética victoriana lo hace visualmente muy atractivo.

Los gráficos son, sin duda, uno de los puntos fuertes del juego, elevando su calidad visual y contribuyendo a la inmersión.

Banda Sonora

La banda sonora de «The Inheritance of Crimson Manor» complementa perfectamente la atmósfera del juego. Compuesta por melodías muy simples y relajadas que no influyen a la hora de andar por la mansión (ya que solo estaremos nosotros en ella) ni tampoco en la resolución de los acertijos, cosa que se agradece, la verdad. El juego no dispone de voces y eso te hacer sentir más la soledad de la mansión solamente interrumpida por nuestros propios pensamientos. Todo el juego viene traducido al castellano.

Y gracias a Tesura Games ya se encuentra disponible desde el 31 de enero en una edición especial en formato físico que incluye lo siguiente:

Juego Físico.

Cómic estilo Penny Dreadful (s.XIX).

Banda Sonora Original.

Funda Especial con Arte Exclusivo.

Conclusión:

«The Inheritance of Crimson Manor» es un videojuego donde Mediacity Games logra combinar una narrativa cautivadora con una jugabilidad sólida y gráficos muy bonitos. A pesar de algunos inconvenientes, como la dificultad de ciertos acertijos y alguna errata en la traducción, el juego se destaca en su capacidad por sumergir al jugador en una completa soledad muy envolvente. Con su rica historia y atmósfera, este título es altamente recomendable para los fanáticos del género de las Escape Room tranquilos y sin tensión por estar perseguido constantemente por un enemigo que nos quiera matar en todo momento.

Hemos realizado el análisis gracias a un código que nos ha proporcionado Tesura Games.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí