Análisis de PAC-MAN WORLD 2 RE-PAC

0
265
Publicidad

Juego en formato físico para Nintendo Switch y PlayStation 5.

Juego analizado en Xbox Series X/S.

Hablar de PAC-MAN es hablar de historia viva del videojuego. Ese círculo amarillo tragando puntitos se convirtió en un icono cultural en la época de los 80, pero cuando llegó la era del 3D, Namco intentó reinventarlo para que no quedara atrapado en el salón recreativo. Así nació Pac-Man World 2 en 2002 para PlayStation 2, GameCube y Xbox, una aventura de plataformas con sabor clásico y espíritu de mascota noventera.

Veinte años después, Bandai Namco decidió darle un buen lavado de cara con Pac-Man World 2 Re-PAC, una versión remasterizada que intenta traer de vuelta la magia de aquel título para nuevas generaciones.

El regreso del comecocos aventurero

Los fantasmas Blinky, Pinky, Inky y Clyde se han colado en el Pac-pueblo y han robado la fruta dorada, liberando al rey fantasma, Spooky. PAC-MAN deberá adentrarse en Pac-Land para recuperar la fruta dorada y acabar con el malvado Spooky.

En esencia, Pac-Man World 2 siempre fue un plataformas 3D con toques arcade. Olvídate del laberinto cuadrado: aquí exploras bosques, templos, volcanes y océanos mientras recoges frutas y llaves que desbloquean secretos. Las habilidades de Pac-Man siguen siendo básicas pero resultonas:

  • Salto con con golpe de culete: el ataque estrella, tan simpático como efectivo.
  • Podemos lanzar bolitas de energía para derrotar a nuestros enemigos.
  • Nadado y el deslizamiento con patines: añadían variedad, aunque no siempre brillan por su precisión.
  • Volvemos a convertirnos en el enorme «comecocos» cuando cogemos la bolita especial y así devorar a los fantasmas, que si lo hacemos antes de que se acabe el efecto seremos recompensados con una vida extra.

La diferencia principal está en el control. El Re-PAC pule la cámara, suaviza las colisiones y hace que los saltos sean más predecibles. En el original, la cámara era un enemigo más (sobre todo en secciones con plataformas móviles). Ahora, aunque no llega al nivel de Super Mario Odyssey, al menos ya no desespera tanto, pero aún así hay fases en las que te apetezca lanzar el mando al suelo.

Se ha añadido un «Modo Hada» donde nos volveremos invencibles a los golpes y aparecerán bloques donde nos ayudarán mucho a la hora de dar los saltos. Pero si morimos muchas veces porque nos caemos por fosas o agujeros aparecerá un icono de una hada donde nos teletransportará directamente al final del nivel.

Estética y gráficos: de la niebla a la saturación HD

Si volvemos al original, lo primero que viene a la mente son sus gráficos de principios de PS2: escenarios algo vacíos, texturas borrosas y mucho truco de uso de la niebla para ocultar las limitaciones técnicas. Eso sí, en su momento resultaba encantador ver a Pac-Man en 3D corriendo por coloridos mundos. Ahora en Pac-Man World 2 Re-PAC, la mejora es evidente donde tenemos modelados mucho más redondeados y expresivos junto a colores brillantes con una mayor saturación que gritan “dibujos animados en HD”.

Eso sí, hay un detalle curioso: en el original, la atmósfera era un poco más oscura en algunos niveles, mientras que aquí todo es más luminoso. Esto hace que Re-PAC luzca simpático, pero también hsce que pierda un poco el tono aventurero que tenía la versión de 2002. La cámara ahora es menos frustrante, con controles ajustados al estándar actual, pero hay momentos en los que sólo quieras saltar y sin querer hagas un rebote y mueras irremediablemente.

Al final de cada fase si recogemos todos los objetos y realizamos ciertas acciones, seremos recompensados con atuendos para nuestro amigo Pac-Man. En el Pac-Pueblo podemos elegir los distintos atuendos en la tienda de ropa y también podremos visitar los recreativos para conseguir gashapones donde en su interior aparecerán figuras que podremos poner en los diferentes pedestales que hay en hay repartidos por el Pac-Pueblo como decoración, poner música en la rockola o jugar al «clásico Pac-Man» con pequeñas variaciones.

Sonido y música: el espíritu ochentero se conserva

La banda sonora de Pac-Man World 2 siempre fue un acompañamiento alegre, con melodías pegadizas que mezclaban lo arcade con lo aventurero. Re-PAC conserva esas composiciones, aunque se han remezclado para sonar más claras que en su antigua versión. Los efectos de sonido, por supuesto, siguen siendo puro fanservice, el clásico “waka-waka” al recoger bolitas, el sonidito de fruta recolectada y las voces caricaturescas de los fantasmas, ahora se escuchan de lujo.

CONCLUSIÓN:

Pac-Man World 2 Re-PAC es como encontrarte con un viejo amigo ha mejorado con el oaso del tiempo pero sin perder su esencia que lo hace tan especial. No es un remaster revolucionario, pero cumple con su cometido: rescata un clásico olvidado, lo hace jugable en consolas actuales y nos recuerda que Pac-Man puede ser algo más que un personajillo amarillo que come bolitas y fantasmas en multitud de laberintos.

Pac-Man World 2 Re-PAC es un juego simpático, fresco y cargado de nostalgia que, aunque no compite con los grandes del género, tiene su lugar reservado en el corazón de quienes lo disfrutaron hace más de veinte años. ¡Y este año está de celebración por sus 45 cumpleaños!

Hemos realizado el análisis gracias a un código que nos ha proporcionado Bandai Namco.

Lo bueno:

  • Nostalgia fielmente recreada.
  • Gráficos coloridos y simpáticos.
  • Cámara y controles mejorados.

Lo malo:

  • Jugabilidad muy básica comparada con otros plataformas actuales.
  • Puede sentirse repetitivo tras un par de horas.

¿Para quién es este juego?

  • Fans de Pac-Man que quieren revivir la aventura sin sufrir con los controles del 2002.
  • Jugadores nostálgicos que crecieron con PS2, GameCube o Xbox.
  • Peques o jugadores casuales que buscan un plataformas accesible y simpático.
Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí