Desde su lanzamiento en 1992 en Super Nintendo y su último juego en Wii U y su posterior lanzamiento en Nintendo Switch, no habíamos tenido un nuevo lanzamiento de la saga Mario Kart, sino una nueva versión Deluxe que ha hecho las delicias de los fans con un montón de contenidos. Ahora Nintendo nos trae Mario Kart World una excelente evolución de la serie, con nuevos y emocionantes modos y cambios en la fórmula que puede gustar o no a los más veteranos de la franquicia.
Mario Kart World incluye un conjunto completo de ocho copas Grand Prix para competir, ofreciendo a los jugadores la forma tradicional de jugar. Cada copa dispone de cuatro pistas con diferentes niveles de dificultad: 50cc, 100cc y 150cc. Y también tenemos el circuito de Senda Arcoiris, uno de los más divertidos y puñeteros con las curvas.

La mecánica principal del juego también se ha rediseñado y se ha ampliado. La cantidad de nuevos «trucos» que podemos hacer, además del tradicional derrape con impulso, es bastante amplio. A veces, casi parece mas un juego de Tony Hawk por la cantidad de zonas en las que podemos hacer esos trucos para obtener múltiples impulsos que uno de karts.
Seguimos teniendo los Modos Contrarreloj, Carrera VS y Batalla, pero otra de las novedades que se ha incluido es el Modo Supervivencia, donde empezamos con 24 corredores en una carrera única y continua que consiste en recorrer varios circuitos diferentes, interconectados a través del mundo abierto. Los cuatro últimos corredores son eliminados en cada punto de control, terminando en un sprint final de cuatro jugadores donde sólo gana el que quede primero en el podio, siempre y cuando no te lancen un objeto antes de cruzar la meta.


Los objetos siguen siendo una gran baza a favor de las carreras. Tenemos a los clásicos de otras entregas como el plátano que hace derrapar a los contrarios, las setas que te generan un pequeño impulso o el rayo que paraliza a los jugadores durante un instante. Pero también se ha incluido nuevos como una seta gigante que hace a nuestro corredor enorme, una pluma que nos proporciona un pequeño salto o una especie de bola mágica que invoca a Kamek para que provoque efectos sobre los jugadores.


Pero desde luego la verdadera novedad es la inclusión del Modo Libre donde podemos explorar a nuestro antojo todo el mapa de Mario Kart World, encontrando secretos y misiones por todas partes. Es cierto que al principio nos puede resultar un poco extraño, ya que venimos de muchas entregas en las que no disponíamos de dicho modo, pero este nuevo mundo abierto funciona, y muy bien.



Hay una gran cantidad de karts en Mario Kart World que se desbloquean recogiendo monedas, pero Nintendo ha eliminado la personalización de los karts en Mario Kart 8, algo que no gustará a todos. También se han eliminado a muchos personajes de la anterior entrega, pero se han incluido otros como el Delfín o la popular Vaca que se ha hecho famosa en los últimos días. La personalización que podemos hacerle a nuestros vehículos son unas pegatinas que ganamos conforme jugamos, cuantos más kilómetros recorridos más pegatinas ganamos.

También hay muchísimos disfraces para el elenco principal, pero no es sorprende que Mario y Peach tengan 10 disfraces diferentes, pero los personajes bebés, como Bebe Mario y Bebe Luigi, tengan varios, mientras que Donkey Kong solo tiene uno, y Estela y Pauline solo dos. Es una lástima que no todos tengan los mismos número de disfraces, pero la selección es lo suficientemente amplia como para que todos puedan encontrar sus favoritos.


Durante todo el juego, ya sea en el Modo Libre o durante cualquier carrera, pasaremos por unos locales de comida de Yoshi que nos obsequiará con Comida Turbo, estos apetitosos manjares pueden cambiar el aspecto de los personajes.
Pero donde se le saca el verdadero jugo al juego son con las carreras online, es ahí donde aprovecharemos para enseñar al resto de corredores lo que hemos ido aprendiendo durante la partida. Los adelantamientos, cabreos, risas y demás están aseguradas al 100%, ya dependerá de cada uno como de competitivos seamos. Además podemos hacer uno del GameChat y de la cámara Nintendo Switch 2 para poder hablar entre nosotros y ver las caras que ponen el resto de participantes. Ah, y también tenemos el Modo Foto, ¡a practicar vuestras mejores poses!




CONCLUSIÓN:
Mario Kart World es, en definitiva, una nueva vuelta de tuerca a lo que ya estamos acostumbrados. Es cierto que ha perdido ciertas cosas por el camino, pero gracias a los nuevos modos, personajes y circuitos Nintendo ha sabido apretar el acelerador y pillar rebufo. Mario Kart World acaba de llegar, y seguro que con el tiempo el juego se irá puliendo y tendremos nuevas opciones, personajes y circuitos, pero hasta que todo eso llegue seguiremos disfrutando de las divertidas carreras dentro del Mario World.

Hemos realizado el análisis gracias a un código que nos ha proporcionado Nintendo.
Lo mejor:
- La imagen a 4K le sienta de maravilla junto al HDR y VRR.
- Las carreras son ágiles y rápidas.
- El Modo Espejo y Modo Libre.
- Los nuevos personajes derrochan simpatía.
Lo peor:
- Poca o casi nada personalización con los vehículos.
- No estén disponible las carreras a 200cc.
- Que no hayan personajes fuera del Mario World.
- Que sigamos sin poder elegir el orden del objeto a utilizar.