Análisis de LOS PITUFOS: DREAMS

0
224
Publicidad

Juego disponible en formato digital para PlayStation 4, PlayStation 5, Epic Store, GOG, Nintendo Switch, Xbox Series y PC.

Juego disponible en formato físico para Nintendo Switch y PlayStation 5 gracias a Meridiem Games.

Juego analizado en PlayStation 5.

Ocellus Services y Microids nos traen una nueva a ventura de los diminutos seres azules: Los Pitufos: Dreams, donde deberemos desbaratar los malvados planes de Gargamel para capturar a los pitufos.

Gargamel ha ideado un nuevo plan diabólico para capturar a los Pitufos. Ha lanzado un hechizo sobre los arbustos de zarzaparrilla, el delicioso manjar favorito de los pitufos, sumiéndolos en un profundo sueño. Como pitufo deberemos despertar a todos los pitufos antes de que el malvado Gargamel llegue a la aldea.

Nada mas empezar el juego podemos elegir jugar como pitufo o pitufa, y jugar solo o en cooperativo local. Al principio la aldea pitufa estará repleta de pitufos durmiendo por el efecto del hechizo de Gargamel, todos menos Papá Pitufo que ha creado una mega almohada gigante, donde podremos dormir y meternos en los sueños de otros pitufos. Una vez dentro estaremos flotando en una constelación donde irán apareciendo otras más pequeñas donde deberemos introducirnos y así meternos en el sueño de los pitufos. Por defecto el primer mundo que jugaremos será en el del Pitufo Chef, donde las fases estarán repletas de comidas y pasteles. Hay un total de 11 constelaciones, más una extra que se desbloquea al terminar el juego.

En casa pantalla podemos recoger zarzaparrillas que serán la moneda de cambio del juego y que más adelante podremos utilizar. Cada pantalla tiene multitud de plataformas y pequeños puzzles que van desde coger una llave donde poder abrir un candado determinado, recoger unas hojas de trébol de color dorado o acabar con un número determinado de enemigos, entre otras cosas. También tendremos momentos de sigilo a lo Metal Gear Solid, donde deberemos evitar ser vistos por pitufos pequeños que vigilan determinadas zonas o por el contrario con unos pitufos gigantes con una mirada amenazadora. Podemos escondernos entre objetos o enemigos del escenario, pero si nos ven dispondremos de unos segundos para que no nos detecten y nos manden a la última campana de salvado.

Durante varias fases de las distintas pequeñas constelaciones podemos utilizar 3 objetos distintos: una pistola que sirve para disparar un líquido pegajoso que nos ayudará a poder pasar de una plataforma a otra y acabar con los enemigos. También disponemos de un candil que hace visible las zonas invisibles y al revés, las zonas invisibles visibles. Y también disponemos de un martillo que sirve para crear bloques para poder usar de plataforma y también podremos destruirlos y acabar a martillazos con nuestros adorables enemigos. Hay elementos del escenario que podemos usar a modo de «fuerza» como si fuésemos un «Caballero Jedi» para mover objetos del escenario, liberar pitufos atrapados en la tierra o romper unos cristales de color fucsia donde acabaremos la fase.

Pero no todo será saltar, recoger o pelear, también tenemos varios coleccionables como pitufos que se han convertido en objetos y debemos liberarlos, ovillos de lana, setas de color azul o piñatas gigantes del gato de Gargamel, Azrael. Los coleccionables y las zarzaparrillas nos servirán para cambiar por diferentes skins cosméticos para nuestro pitufo o pitufa en la tienda del Pitufo Sastre.

Pero el plato fuerte se lo llevan los enemigos de final del sueño, desde un gigantón con una gran acidez estomacal, hasta el encuentro final con Gargamel. Todos ellos con unos patrones de ataque diferentes y divertidos.

El apartado gráfico entra directamente por los ojos, con unos colores muy vivos y brillantes y unos modelados de los personajes muy redondeados y graciosos. Vamos, como si estuviéramos viendo un capítulo. La pega que le podemos encontrar es que no se han aprovechado todas las constelaciones por igual, ya que solo se le ha puesto más incapie a los sueños de determinados pitufos donde sí se han recreado sus sueños con la temática de cada pitufo, y otros donde se les han puesto «escenarios genéricos» donde no se han aprovechado el espíritu o la forma de ser de cada pitufo. Una verdadera oportunidad desperdiciada, la verdad.

El apartado sonoro también está muy bien recreado, desde diferentes exclamaciones de los pitufos hasta las distintas melodías o sonidos de los enemigos.

Y para rematar tenemos en una estupenda edición física de la mano de Meridiem Games compuesta por:

-Juego.

-Pegatinas.

-Caratula lenticular 3D.

-Banda sonora y Artbook digital.

-2 skins descargables para los dos pitufos.

CONCLUSIÓN:

Los Pitufos: Dreams es un divertídisimo juego de plataformas que podemos jugar solos o en compañía y que gustará a los amantes del género y del mundo creado por el belga Peyo. Ocellus Services, creadores del juego Marsupilami: Hoobadventure, han recreado un estupendo juego de plataformas, pero que se ve empañado por no haber aprovechado el carisma de varios de los pitufos que debemos rescatar. Aún así, si te gustan las plataformas y Los Pitufos encontrarás un juego muy divertido, y la diversión se multiplica cuando jugamos con amigos o familiares.

Hemos realizado el análisis gracias a un código que nos ha proporcionado Meridiem Games.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí