Policías y guardias civiles exigen la dimisión de Marlaska por la «escalada de violencia» y el «abandono institucional»

0
120
Publicidad

Cientos de agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil, convocados por Jupol y Jucil, se han concentrado este miércoles frente al Ministerio del Interior para reclamar la dimisión inmediata de Fernando Grande-Marlaska. Los manifestantes han denunciado la «escalada de violencia» contra los cuerpos de seguridad —con casi 17.000 agresiones en 2024, un 18% más que el año anterior— y el «abandono institucional» en medios materiales y protección jurídica.

Principales demandas de los sindicatos

  • Reconocimiento de profesión de riesgo: Para adelantar la jubilación y mejorar las pensiones.
  • Endurecimiento de penas: Por agresiones a agentes de la autoridad.
  • Dotación urgente de material: Chalecos antibalas individuales (muchos caducados o compartidos), escudos balísticos, vehículos blindados y renovación de flota (embarcaciones «obsoletas» en la lucha contra el narco).
  • Refuerzo de plantilla: Más de 17.000 plazas vacantes solo en Guardia Civil.

La portavoz de Jucil, Milagros Cívico, ha advertido:

«La situación es insostenible. Los delincuentes actúan con impunidad y el Ministerio niega la realidad. Cada agresión a un agente es un ataque a toda la ciudadanía».

Ibón Domínguez (Jupol) ha insistido:

«No tenemos medios ni protección jurídica. Estamos desprotegidos frente a delincuentes cada vez mejor armados».

Respuesta de Marlaska en el Congreso

En paralelo a la protesta, el ministro ha comparecido en la sesión de control y ha rechazado las críticas:

  • España es «un ejemplo en la UE» contra el narcotráfico.
  • Los agentes cuentan con «todo el apoyo» del Ministerio.
  • Se trabaja en adelantar la edad de jubilación, aunque «la profesión de riesgo no existe en el ordenamiento jurídico».

Contexto: agresión en Vinalesa y cifra récord de ataques

La concentración se produce tras la grave agresión a un policía nacional fuera de servicio en Vinalesa (Valencia) el 10 de noviembre, que permanece en estado grave. Los sindicatos cifran en 45.000 las agresiones acumuladas en los últimos tres años.

Jupol y Jucil han entregado un manifiesto con medidas «imprescindibles» y anuncian más movilizaciones si no hay respuesta inmediata.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí