El Senado propondrá este miércoles una reforma del Código Penal para que cortar suministros a okupas deje de ser delito

0
149
Publicidad

El Pleno del Senado debatirá y votará este miércoles una moción del PP que insta al Gobierno a reformar el Código Penal para despenalizar el corte de suministros (agua, luz y gas) a ocupantes ilegales de viviendas. La iniciativa, que previsiblemente saldrá adelante con la mayoría absoluta popular, considera que el actual artículo 172 ter —que castiga con hasta 2 años de prisión el corte de fluidos sin autorización judicial— protege a los okupas y deja «indefensos» a los propietarios.

Detalles de la propuesta del PP

La moción, defendida por la senadora Alicia García, propone modificar el Código Penal para excluir de la tipificación como coacción el corte de suministros cuando se trate de:

  • Viviendas ocupadas ilegalmente (sin título válido).
  • Propietarios personas físicas (no bancos ni fondos buitre).
  • Casos en los que no exista riesgo para personas vulnerables.

El PP argumenta que la actual redacción, introducida en 2018 por el Gobierno de Pedro Sánchez, ha generado «inseguridad jurídica» y ha sido utilizada por mafias de okupación para denunciar a propietarios que intentan recuperar su casa cortando luz o agua.

Contexto legal actual

  • Artículo 172 ter CP: Castiga con 3 meses a 2 años de prisión o multa el corte de suministros esenciales sin autorización judicial, aunque la vivienda esté okupada.
  • Sentencias recientes: El Tribunal Supremo ha absuelto en varios casos al considerar que no hay «violencia o intimidación» cuando el corte se hace para recuperar la posesión, pero la doctrina es contradictoria y depende del juez.

En 2024 se registraron más de 15.000 denuncias por okupación, y el 60% de los propietarios optan por acuerdos extrajudiciales por miedo a contra-denuncias.

Posiciones políticas

  • PP: «Es de sentido común. No puede ser delito defender tu propiedad privada frente a delincuentes».
  • PSOE: Rechaza la reforma y la califica de «populismo penal». Defiende que el corte de suministros pone en riesgo a menores o dependientes que puedan vivir en la vivienda okupada.
  • Vox: Apoya la iniciativa y pide ir más lejos: despenalizar también el allanamiento de morada en casos de okupación.
  • Sumar y nacionalistas: Alertan de «riesgo de justicia por mano propia» y defienden la vía judicial exclusiva.

Trámite parlamentario

La moción del PP será votada este miércoles en el Pleno del Senado. Si sale adelante (probable con los votos de PP y Vox), pasará al Congreso como proposición no de ley, donde el Gobierno podrá ignorarla o vetarla. El PP ya ha anunciado que, si llega al Gobierno, incluirá esta reforma en sus primeros 100 días.

En redes, #OkupasFuera acumula miles de menciones, con testimonios de propietarios que llevan años sin recuperar su vivienda por miedo a ser denunciados.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí