Mapa de apoyos: aliados potenciales de Venezuela ante la escalada militar de EE.UU. en el Caribe

0
78
Publicidad

La tensión en el Caribe ha alcanzado niveles críticos con el despliegue estadounidense de 11 activos navales —incluido el portaviones USS Gerald R. Ford con 4.500 marines— y más de 26 aeronaves bajo la operación «Lanza del Sur», justificada como lucha contra el narcotráfico pero vista por expertos como presión para forzar la salida de Nicolás Maduro. Venezuela ha respondido con una «movilización masiva» de fuerzas terrestres, aéreas, navales y milicias civiles, activando el «Plan de Independencia 200» y llamando a 8 millones de reservistas. En un hipotético conflicto, ¿quién respaldaría a Caracas? A continuación, un mapa de sus aliados clave, basado en tratados, cooperación y declaraciones recientes.

1. Rusia: Apoyo militar directo y estratégico

  • Nivel de respaldo: Alto. Rusia es el principal proveedor de armamento venezolano (70% del arsenal, según SIPRI). En mayo de 2025, firmaron un Tratado de Asociación Estratégica que incluye «cooperación técnico-militar» (artículo 14), permitiendo envíos de equipo y entrenamiento.
  • Acciones recientes: Inauguración de una fábrica de municiones Kalashnikov en Venezuela. Putin ha condenado el despliegue de Trump como «agresión imperialista» y enviado bombarderos Tu-95 a ejercicios conjuntos en el Atlántico.
  • Límites: Moscú prioriza Ucrania, pero podría escalar con misiles o inteligencia satelital. Expertos ven un «proxy conflict» similar a Siria.

2. China: Soporte económico y diplomático

  • Nivel de respaldo: Medio-alto. Pekín es el mayor acreedor de Venezuela (más de 60.000 millones de dólares en préstamos petroleros). Xi Jinping ve a Maduro como baluarte anti-EE.UU. en América Latina.
  • Acciones recientes: Veto conjunto en la ONU contra sanciones estadounidenses y envíos de drones de vigilancia en 2024. China ha invertido en puertos venezolanos para «ruta de la seda» caribeña.
  • Límites: Evita confrontaciones directas, como en Ucrania. Se centraría en ciberdefensa y bloqueo económico a Washington, no en tropas.

3. Irán: Colaboración en drones y misiles

  • Nivel de respaldo: Medio. Teherán ha suministrado drones Shahed y sistemas de radar desde 2020, criticando sanciones de Trump como «terrorismo económico».
  • Acciones recientes: Informes de inteligencia confirman entregas de misiles balísticos en 2025. Maduro visitó Irán en julio, firmando acuerdos de «defensa asimétrica».
  • Límites: Enfocado en el Golfo Pérsico; apoyo logístico, no masivo, para evitar escalada global.

4. Cuba: Alianza ideológica y de inteligencia

  • Nivel de respaldo: Medio. La Habana comparte doctrina chavista y ha entrenado milicias venezolanas en contrainsurgencia.
  • Acciones recientes: Díaz-Canel condenó el despliegue de EE.UU. en CELAC (noviembre 2025) y ofrece médicos/inteligencia para «resistencia popular».
  • Límites: Recursos limitados; rol simbólico y de propaganda.

5. Otros apoyos regionales e ideológicos

  • Nicaragua y Bolivia: Firmaron la declaración CELAC rechazando «uso de fuerza» (58 países, excluyendo a ambos como Venezuela). Ortega y Arce han ofrecido «solidaridad armada».
  • BRICS (Brasil, India, Sudáfrica): Apoyo diplomático vía Lula (quien negocia con Trump pero critica intervenciones) y Modi (por multipolaridad). No militar.
  • Oposición en América Latina: Países como Colombia (aliada de Trump) o Brasil podrían mediar, pero CELAC urge «diálogo pacífico».

Desventaja venezolana: un ejército debilitado

Venezuela destina solo el 0,5% de su PIB a Defensa (657 millones en 2025), con 125.000-150.000 efectivos activos y 200.000 milicianos inexpertos. Frente a los 15.000 efectivos de EE.UU. en el Caribe (incluyendo F-35 y drones Reaper), depende de guerra asimétrica y aliados. Expertos como James Story (exembajador en Caracas) elevan la probabilidad de acción militar al 80%, pero ven el despliegue como «psyop» para un golpe interno.

Maduro llama a la «paz» mientras moviliza, pero analistas dudan de una invasión total: Trump busca «regime change» sin botas en tierra. En X, #CaribeEnTensión acumula 500.000 menciones, con memes de «Maduro vs. Ford».

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí