La sindicalista ‘falsa médica’ de TVE lidera protestas sanitarias en Sevilla como cargo de UGT

0
207
Publicidad

María del Mar Suárez, la auxiliar administrativa que TVE presentó erróneamente como «médica» en un debate sobre la crisis de cribados oncológicos, ha resurgido este domingo en las calles de Sevilla. Como secretaria de Salud de UGT, ha tomado la palabra en la manifestación contra los recortes en sanidad, organizada por su sindicato, y ha atendido a periodistas para denunciar la «desfibrilación» del sistema público.

«Somos la voz de miles de trabajadores que defienden una sanidad universal, no un negocio para privados», proclamó Suárez ante las cámaras de Canal Sur, vestida con chaleco reflectante y megáfono en mano. La protesta, que reunió a cientos bajo la ‘marea blanca’, partió de la Plaza de España y culminó frente a la Delegación de Salud andaluza, donde la dirigente sindical exigió más inversión y el fin de las listas de espera.

El escándalo de TVE remite al 22 de octubre, cuando el programa Mañaneros 360, dirigido por Javier Ruiz, invitó a Suárez para criticar la gestión del Gobierno andaluz de Juanma Moreno en los programas de detección precoz de cáncer de mama. El fallo informático que afectó a 2.317 mujeres, sobre todo en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, generó acusaciones de «manipulación política» por parte de la oposición. Sin embargo, la invitada —liberada sindical de UGT desde hace años— no era profesional sanitaria, sino una ex cocinera del centro hospitalario (de 1998 a 2021) convertida en auxiliar de admisión en Traumatología.

Durante la conexión en directo, el presentador la llamó «médica» en tres ocasiones y un rótulo la etiquetó como «sanitaria Virgen del Rocío y afectada». Suárez, ataviada con bata blanca, no corrigió el error en ese momento y abundó en que su mamografía «desapareció» del sistema ClicSalud+ para reaparecer horas después. «He tenido suerte con la ecografía, pero ¿y las demás?», se quejó, invitando al final a la manifestación de UGT.

La revelación, destapada por ABC el 7 de noviembre, provocó un terremoto. La Junta de Andalucía denunció a Suárez ante los juzgados de Sevilla por posibles revelación de secretos, usurpación de funciones públicas e injurias con publicidad. El SAS aclaró que «no tiene funciones clínicas» y que sus declaraciones no representaban al hospital. TVE rectificó en una segunda intervención el 7 de noviembre, presentándola como «personal hospitalario» y «administrativa», mientras Ruiz tachaba de «clasismo repugnante» resaltar su pasado como cocinera —un puesto que ella misma confirmó en antena: «Mi primera plaza fue de cocinera, y llevo años liberada por UGT defendiendo derechos».

Fuentes de UGT Sevilla confirman a ABC su rol en la ejecutiva de Servicios Públicos, donde coordina Salud, Servicios Sosiosanitarios y Dependencia. «Está al frente de la movilización porque representa la lucha sindical contra los recortes», explican. La manifestación de este domingo, con lemas como «Sanidad pública, no recortes», busca presionar al Ejecutivo de Moreno ante la Fiscalía, que investiga el incidente de cribados como posible obstrucción a la Justicia.

El caso ha reavivado críticas a TVE por sesgo informativo, con el Consejo de Informativos cuestionando «fallos sin rectificación» en coberturas sensibles. Mientras, Suárez sigue activa: «No soy médica, pero sí soy la sanidad que sufre estos desmanes», zanjó en Canal Sur, prometiendo más protestas.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí