Alastria celebra la gala de los «Blockchain Awards 2025» este miércoles en Madrid

0
99
Publicidad

Madrid – 3 de octubre de 2025 – La plataforma blockchain público-permisionada Alastria prepara una noche inolvidable con la entrega de los «Blockchain Awards de Alastria 2025», un evento que reconoce la excelencia en la innovación y transformación digital impulsada por la tecnología blockchain/DLT. La ceremonia tendrá lugar el próximo miércoles 29 de octubre a las 18:00 horas en el Movistar Arena Madrid (antiguo Wizink Center), con acceso por c/Jorge Juan, 99, Puerta 64/65.

La escritora, periodista y estratega de comunicación Rosa del Blanco será la encargada de presentar esta tercera edición, consolidada como referente internacional.

Este certamen, iniciado en 2023, galardonará a las iniciativas más destacadas en cinco categorías: Identidad Digital Descentralizada, Tokenización y Activos Digitales, Usos Industriales, Web3 y Sostenibilidad. Además, este año se incorporan dos nuevas distinciones: el Reconocimiento a la Mujer más Influyente en Blockchain, elegido mediante un proceso participativo abierto, y el Premio al mejor Trabajo Periodístico/Divulgativo sobre Blockchain, que destaca la importancia de la comunicación rigurosa en la adopción tecnológica.

Entre las novedades, las estatuillas oficiales serán unas exclusivas «Meninas» diseñadas por el artista Felipao, fusionando arte e innovación como símbolo del talento del ecosistema. La gala, organizada en colaboración con el Clúster Blockchain de la Comunidad de Madrid, se integra en la Madrid Tech Week, potenciando el networking y la proyección global de los proyectos finalistas.

Funcionamiento de los premios

El período de recepción de candidaturas concluyó el 31 de julio de 2025. Tras el cierre, se ha iniciado un proceso de evaluación pormenorizado para seleccionar tres candidaturas finalistas por categoría. Un jurado compuesto por cinco expertos en tecnología blockchain, negocio, sostenibilidad y transformación digital elegirá a los ganadores de cada categoría.
Finalmente, se abrirá el proceso a la participación de los asociados de Alastria, que podrán votar en cada una de las categorías y actuarán como sexto miembro del jurado.

Los ganadores serán distinguidos por su contribución a la adopción de esta tecnología y su impacto real en sectores clave.

Jurado de los “blockchain awards de alastria 2025”

Juan Jiménez Zaballos (Santander / Alastria)
Global Head of Digital & Retail Banking Public Policy en Santander y presidente del Advisory Board de Alastria. Amplia experiencia en servicios financieros (pagos, regulación, banca mayorista e inversión) desde la perspectiva técnica, digital y de cliente. Miembro del BAFT Innovation Council y del CISL Cambridge Institute for Sustainability Leadership. Desde el Advisory Board de Alastria impulsa iniciativas que conectan innovación, regulación y finanzas para hacer crecer la economía digital sobre palancas como la tokenización y los activos digitales.

María Parga (Ways / The Muxic)
Cofundadora y presidenta de honor de Alastria. Más de 35 años en el sector financiero, referente en digitalización de mercados bursátiles y cumplimiento normativo. Fue directora coordinadora de Sociedad de Bolsas, secretaria del Comité Técnico del IBEX 35® y directora general de BME Innova. Cofundadora de WAYS (ecosistema Web3) y THE MUXIC (finanzas digitales para la industria musical). Premio Mujer Líder Innovadora (Top 100 Diario Empresa, 2022).

Belén Suárez (Go to innovation intelligence)
Experta internacional en economía de la innovación y sostenibilidad tecnológica. Convenor del WG2 del CEN-CENELEC JTC 19 sobre sostenibilidad ambiental en blockchain y DLTs, y experta del grupo europeo SRAHG sobre Pasaporte Digital de Producto (SBS). Colabora con ISO en comités de gestión de la innovación y ambiental. Dirige Go To Innovation Intelligence y lidera Blockhub.eu, que analiza el impacto de proyectos europeos en la Agenda 2030 mediante IA, IoT y DLTs.

Mara Balestrini (BBVA)
Líder en transformación digital y tecnologías emergentes. Strategic Advisory en LACNet y miembro del consejo de la Fundación Microfinanzas BBVA. Ex-CTO del IDB Lab (Banco Interamericano de Desarrollo), donde dirigió estrategias de transformación digital e iniciativas de experiencia de cliente. Ex asesora de la Secretaría de Estado de Digitalización e IA (Gobierno de España) y ex CEO de Ideas for Change. Doctora en Informática (UCL); máster en Sistemas Cognitivos y Medios Interactivos (UPF).

Javier Ibáñez (Universidad Pontificia Comillas – ICADE)
 Profesor ordinario de Derecho Mercantil en Comillas. Cofundador de Alastria y líder del Comité de Investigación y Transferencia Tecnológica; participa en comités Legal y de Normalización. Fundador del SIIDD y director del Observatorio de Transformación Digital CMS Comillas. Presencia internacional en organismos de estandarización (ITU-T, ISO vía UNE) y representante de Alastria en el INATBA MiCA Task Force.

Presentadora de la ceremonia

Rosa del Blanco
Escritora, periodista y estratega de comunicación y relaciones públicas especializada en industria financiera, inversión y nuevas tecnologías. Más de 20 años asesorando a entidades financieras y tecnológicas (banca, gestión de activos, seguros, fintech, proptech, startups, blockchain, activos digitales, IA). Ha trabajado con organizaciones como Bank of America, Julius Baer, BlackRock, Pimco, Natixis, N26, eToro, Alastria, entre otras.
 Cofundadora y CEO de The Pink Doctor (consultora de comunicación, creatividad y estrategia para C-level) y cofundadora/asesora de negocio en Fincom, primera red de agencias de comunicación financieras independientes. Ex directora general de agencia comma. Ha liderado iniciativas de divulgación con CaixaBank o Acer y mentorizado a emprendedores. Licenciada en Ciencias de la Información (UCM) y experta en relación con inversores por Bolsas y Mercados Españoles.

Sobre Alastria

Alastria es una de las mayores plataformas blockchain público-permisionadas y multisectoriales del mundo. Está formada por más de 450 socios de diferentes tamaños y sectores: empresas (micro, pymes y grandes), el mundo académico (universidades, escuelas de negocios, centros de formación, parques tecnológicos y científicos) y las administraciones públicas.

Alastria es un punto de encuentro neutro para la generación de conocimiento, la innovación y el desarrollo de blockchain de forma responsable, confiable y alineado con la regulación; el lugar para fomentar la economía digital mediante la promoción de las tecnologías descentralizadas y el uso de blockchain.

El proceso de selección ya está en marcha tras el cierre de candidaturas el 31 de julio. Un jurado de cinco expertos evaluará a los tres finalistas por categoría, mientras que los asociados de Alastria votarán como sexto miembro, premiando el impacto real de estas iniciativas en sectores clave. Las inscripciones para asistir se pueden confirmar enviando un correo a njansana@agenciacomma.com.

La ceremonia promete ser un punto de encuentro para empresas, fundaciones, organizaciones sin ánimo de lucro y administraciones públicas, consolidando a Alastria como líder en el desarrollo de la cadena de bloques. ¡Una noche para celebrar la vanguardia tecnológica!

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí