El nombre ya lo deja claro: Beast significa bestia, y este portátil lo es en todos los sentidos. Está hecho para quienes buscan la máxima potencia en un ordenador portátil, sin preocuparse demasiado por el peso o el precio.
No es un portátil de uso “casual” para ver series o trabajar con documentos: es un portátil gaming y de alto rendimiento, pensado tanto para jugadores exigentes como para creadores de contenido (editores de vídeo, diseñadores 3D, streamers…).
Diseño y construcción
El Erazer Beast 16 X1 Ultimate tiene un diseño que mezcla lo elegante con lo agresivo:
- Carcasa robusta y acabados metálicos.
- Luces LED personalizables que le dan ese aire gamer futurista.
- Pantalla que se puede abrir hasta 180 grados (poco común en portátiles gaming).



Lo menos atractivo es su peso de casi 3 kilos más el cargador, lo que lo hace poco práctico para llevar a diario en la mochila. En resumen: es un portátil para usar en casa o en la oficina, no para moverse mucho, pero aún así muy fácil de transportar.


Pantalla: de lo mejor del mercado
La pantalla es uno de sus mayores puntos fuertes:
- 16 pulgadas Mini-LED con resolución QHD+ (2560×1600).
- 300 Hz de refresco, lo que significa una fluidez increíble en juegos.
- Brillo máximo de 1000 nits, ideal incluso en entornos muy iluminados.
- Soporta HDR y cubre el 100 % del espectro de color DCI-P3, lo que lo hace perfecto también para trabajos de edición.


En pocas palabras: es de las mejores pantallas que puedes encontrar en un portátil ahora mismo.
Potencia y rendimiento
Aquí viene lo impresionante:
- Procesador Intel Core Ultra 9 275HX con 24 núcleos.
- Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 5080 o 5090 (lo último del mercado).
- 32 GB de memoria RAM DDR5, ampliables hasta 64 GB.
- 2 TB de almacenamiento SSD ultrarrápido.
Con estas especificaciones, el portátil puede con todo:
- Juegos como Cyberpunk 2077 o Alan Wake 2 corren en calidad máxima, con ray tracing y a muchísimos fotogramas por segundo.
- En edición de vídeo o modelado 3D, funciona como una auténtica workstation profesional.
- Además, tiene soporte para refrigeración líquida externa opcional, que aumenta aún más el rendimiento.
Conectividad y extras
Es un portátil muy completo en puertos y opciones:
- Thunderbolt 4, HDMI 2.1, DisplayPort 2.1, varios USB, lector de tarjetas SD y puerto de red rápido.
- Wi-Fi 6E y Bluetooth modernos.
- Teclado retroiluminado con luces RGB configurables.
- Webcam con tapa física para mayor privacidad.
El único detalle raro es que, aunque tiene USB-C, no permite cargar por ese puerto. Solo funciona con su cargador grande y pesado.



Autonomía, ruido y temperaturas
Aquí es donde aparecen los sacrificios de tanta potencia:
- Batería de 99 Wh: en tareas ligeras (navegar, ver vídeos) dura unas 6–7 horas, pero en juegos apenas 2 horas.
- Ruido: en modo silencioso no molesta, pero jugando los ventiladores pueden sonar fuerte (como una pequeña aspiradora).
- Temperatura: se mantiene controlada, pero se calienta en la parte inferior, lo normal en un portátil de este tipo.
Pros y contras
✅ Lo mejor
- Pantalla espectacular.
- Potencia de sobra para juegos y trabajos profesionales.
- Conectividad muy completa.
❌ Lo menos bueno
- Muy pesado y poco práctico para transportarlo.
- Batería limitada para juegos.
- Precio elevado (unos 4.000 – 4.300 €).
¿Para quién es?
- 🎮 Gamers hardcore que quieran jugar todo al máximo y no les importe estar siempre cerca de un enchufe.
- 🎨 Profesionales creativos que necesiten un equipo potente para edición de vídeo, 3D o streaming.
CONCLUSIÓN:
El Erazer Beast 16 X1 Ultimate es una auténtica bestia portátil. Combina una de las mejores pantallas del mercado con un hardware que rivaliza con muchos PCs de sobremesa. Eso sí, hay que tener en cuenta sus compromisos: pesa, hace un ruido y no es barato.
En definitiva, es un portátil para quienes quieren lo mejor en rendimiento y calidad visual, y están dispuestos a pagar por ello.

Hemos realizado la review gracias a una unidad prestada temporalmente por Erazer.