OPINIÓN (amparada por la Constitución Española de 1978 en vigor)
Un grupo criminal es aquel que se forma mediante la unión de dos o más personas con el objetivo de planificar, de manera coordinada, la comisión de delitos. Lo venimos escuchando en los últimos tiempos en las crónicas de tribunales a raíz de la catarata de casos investigadas por la Justicia en España. Y Benidorm no es ajena a esas bandas o grupos organizados que llevan años urdiendo una gestión política municipal pésima, y que casi siempre termina con sentencias condenatorias en firme que destrozan el esfuerzo de sus ciudadanos, sufridores todos, quienes pagan los impuestos ordinarios año tras año, pero también los «extraordinarios» dimanantes de sentencias judiciales que ni hacen inmutar a sus culpables.
En Benidorm nadie asume responsabilidades. A principio de la década del 2010 fue sonada la sentencia que sobre los terrenos del actual Parque de Foietes provocó la irresponsable gestión del Partido Popular años antes, donde uno de sus concejales, José Ramón González de Zárate como responsable de urbanismo, provocó que el pago a la familia Bergia pasara de 440.000 euros a más de 4.100.000 €, sin que nadie asumiera responsabilidades políticas, ni tampoco nadie las exigiese desde la oposición.
Recuerdo que desde el Consejo Vecinal de aquellos tiempos, justo en el inicio de sus andanzas gracias a su implantación de manos del alcalde socialista Agustín Navarro (D.E.P.), se dejó caer aquello del «tufo» a amaños para repartirse parte del botín. Nada se supo porque nada se investigó, pero la duda existió y existirá siempre habida la trayectoria de los protagonistas de entonces…..y ahora.
Recientemente una sentencia (ya firme) sobre unos terrenos de Sierra Helada que contaban con derechos para ser urbanizados, y posteriormente la declaración del Parque Natural de Serra Gelada en 2005 los dejó sin la posibilidad de construir en sus cientos de miles de metros cuadrados, obliga al Ayuntamiento de Benidorm a pagar a sus actuales propietarios más de 330.000.000 de euros más los intereses millonarios en caso de dilatarse el pago de la deuda. Un asunto que ha alarmado a todos en Benidorm menos a su alcalde y la colla de «xirimiteros» que le rodean.
En ese proceso hemos visto de todo desde los sillones políticos de Benidorm. Uno de los veteranos que ha seguido desde el inicio de la declaración de Sierra Helada como Parque Natural ha sido el actual alcalde Toni Pérez Pérez, quien como edil desde 1995 y como alcalde en la última década, se está «cubriendo de gloria» con la temeraria interpretación de la sentencia judicial y la catástrofe económica que supone para los benidormenses tener que pagar tal cantidad millonaria debido a negligencias políticas. Pero ahora, como sucedió hace quince años con Foietes, nadie asume responsabilidades de ningún tipo.
Precisamente Toni Pérez, en el año 2012, siendo el portavoz del Partido Popular en la oposición, exigía transparencia y seriedad en la gestión socialista del alcalde de entonces, Agustín Navarro, vencedor en los comicios de mayo de 2011. Como dice el refranero español, «consejos vendo que para mí no tengo». Así lo exigía ante las portavoces del PSOE y CDL en un programa de la televisión local…
Toni Pérez en un programa de la televisión local de Benidorm
Toni Pérez es el típico político sin crédito que ha logrado engañar a su pueblo durante tres largas décadas. Pero no sólo él forma parte de ese «grupo» del PP de Benidorm capaz de exigir a los demás lo que ellos ningunean cuando están en el poder. Veamos este documento, firmado por José Ramón González de Zárate (otra vez protagonista) y Lourdes Caselles, otra política que en los últimos tiempos anda inmersa en todos los entre bastidores de la corrupción local.

Con registro de entrada 12.476 del 8 de mayo de 2013 en el Ayuntamiento de Benidorm, ambos ediles se mostraban muy preocupados por lo que pudiera pasar en un futuro con los terrenos de Sierra Helada, a raíz según ellos, de informaciones publicadas aquellos días. Los convenios que tanto desvelaban a los del PP habían nacido en tiempos de Vicente Pérez Devesa, allá a principios de siglo, pero en 2009 una moción de censura en contra de Fenoll dejó a los populares fuera del que habían gozado desde 1991, y por tanto, ellos querían ser los garantes y la defensa de las tierras declaradas «no urbanizables», y por las que había que entregar otras en distintos puntos de la ciudad, o indemnizar a sus propietarios.

Los ediles del PP en 2013 se mostraban preocupados por las «consecuencias incalculables» para el pueblo de Benidorm
Como vemos aquí, su preocupación era infinita en 2013, pero ahora en 2025 parece que para ellos no tiene importancia aunque estemos hablando de una sentencia en firme. En ese escrito, hay un párrafo donde insinúan que un edil socialista (Jaime Llinares) había dicho en prensa aquellos días que en caso de tener que indemnizar a los propietarios de los terrenos de Sierra Helada, debía hacerlo la Generalitat Valenciana, dado que fue el gobierno regional quien privó los derechos de edificar a sus dueños. Aquí podemos verlo…

Parte del escrito de dos ediles del PP al alcalde socialista Agustín Navarro en mayo de 2013
Ese convenio del que hablan los ediles populares signado en 2010 fue firmado por el alcalde Agustín Navarro por parte del Ayuntamiento de Benidorm, Andrés Ballester por Edificaciones Calpe S.A., Francisco José Murcia Puchades por Murcia Puchades Expansión S.L., y Antonio Manuel Puchades Orts en su propio nombre y derecho. Tras la sentencia en firme, se ha sabido que los afectados no han podido negociar acertadamente con Toni Pérez debido a su tozudez e incapacidad para dar salida a un conflicto económico de dimensiones impredecibles para Benidorm.
Fundación Cortés-Roig (finca 11767)
Vaya por delante que los actuales propietarios lo son con todas sus garantías legales. Pero…¿alguien en el Ayuntamiento de Benidorm, gobierno y oposición, se ha preocupado en saber de dónde dimanan parte de las tierras por las que ahora han de pagarse más de 330.000.000 de euros?.
Basta con acudir al Boletín Oficial de la Provincia de Alicante de Agosto de 1965 y a los periódicos Información de Alicante, Levante de Valenciay ABC de Madrid de Junio de 1965 donde se anunciaban subastas de lotes de terrenos que solamente podrían haberse subastado y vendido en caso de que la «Fundación Refugio para Pobres Cortés-Roig» hubiese necesitado fondos para el mantenimiento de un hospital y un colegio para los más necesitados que jamás se construyó antes de esas fechas. Así queda recogido en el artículo 28 de los estatutos de la institución benéfica. Pero esto daría para varios episodios de una serie televisiva.
En la inscripción registral de la finca 11.767 del libro 5 de Benidorm vienen todos los detalles. Hasta llegar a los actuales legítimos propietarios, alguien durante el franquismo hizo de las suyas, empezando por la Iglesia a través de la Congregación de las Hermanas de la Doctrina Cristiana, que fueron designadas por el matrimonio Cortés-Roig administradoras de la herencia en beneficio de los pobres de la ciudad.
Y de esto, el PSOE de Benidorm ni se ha enterado. Nunca nadie tuvo un filón de tal magnitud para poner en su sitio a aquellos «honrados» de antaño y a sus herederos de hoy, que siguen saqueando a la ciudad, con un Señor llamado Antonio Pérez Pérez, que no sólo actúa como prepotente, arrogante y desprecia a quienes confiaron en él en las urnas, y por tanto debería dimitir y dejar de representar a una gran ciudad como es Benidorm, sino que además se ha «colado» en la Diputación de Alicante como presidente, y por si fuera poco, le han ascendido a presidente del Partido Popular en la cuarta provincia de España. Ver para creer. Y además, como podemos ver hoy en día, sigue con algunos compañeros de viaje que fueron protagonistas de ese «saqueo» antaño, y no sólo tampoco dimiten, sino que como premio por ello, ahora es diputado autonómico en las Cortes Valencianas. Hablo de ese Señor conocido por todos en la ciudad como Joserra.
Para ellos será normal todo esto, pero…¿van entendiendo por tanto el titular de este artículo de opinión?.
Los afectados de Sierra Helada deben cobrar, y los políticos aquí citados deberían dimitir, y por supuesto sentarse en un banquillo y depurar su responsabilidad en tan criminal acción en contra de todos los ciudadanos de Benidorm.

Toni Pérez recibiendo en la puerta del Ayuntamiento al «capo» del trile en Benidorm en octubre de 2015