El primer edil será el mantenedor en la proclamación de la Bellea, Adriana Vico, y sus Damas en un acto programado para el sábado 17 de mayo en la Plaza del Ayuntamiento
«Vais a ser las embajadoras de Alicante y de sus tradiciones en el que será el mejor año de vuestra trayectoria en Hogueras», ha dicho el alcalde Luis Barcala a las Belleas del Foc -adulta e infantil- 2025, Adriana Vico Melgar y Valentina Tárraga Quesada, y a sus respectivas Damas de Honor, en el transcurso de la recepción que la Corporación Municipal les ha ofrecido después del fin de semana en el que han sido elegidas.
María Carrión García (Carolinas Altas), Claudia Aroca Mira (La Florida), Lucía Gómez Barril (Polígono San Blas), Paula Nicolás Linares (Santo Domingo-Plaza de Tomás Valcárcel), Mireia Gaitán Navarro (L´Hamonia-San Gabriel) y Marta Lledó Pérez (Calderón de la Barca-Plaza de España), son las damas adultas. En lo que respecta a las infantiles, Adriana Torres Martínez (Sagrada Familia), Sofía García Velasco (Baver-Els Antigons), Elma García Javaloyes (Gran Vía-Garbinet), Noa Torres García (José Ángel Guirao), Carla Vicedo Morote (Plaza de Santa María) y Alba Otero Sereix (Portuarios-Pla del Bon Repós).
Barcala ha calificado al conjunto de las elegidas como «magníficas» representantes de Alicante y las Hogueras. Ha destacado que «la mayoría os habéis criado en la Fiesta y formáis parte de la segunda generación de foguerers, lo que demuestra vuestro apego y el de vuestras familias a la Fiesta». Al mismo tiempo ha subrayado que «os expresamos el agradecimiento de la Corporación Municipal porque tenéis perfecta conciencia de lo que supone asumir este cargo que trae consigo hacer un paréntesis en vuestras vidas para dedicárselo a Alicante».

Segunda Bellea de Diputació-Renfe
Adriana Vico Melgar es la Bellea del Foc número 89 en la historia de las Hogueras. Se ha convertido, además, en la segunda en el palmarés de Diputació-Renfe. La primera fue Elena García Caballero, en 2012. Calderón de la Barca-Plaza de España, el distrito que representa Marta Lledó Pérez, suma con ella 10 Damas del Foc. La primera, Antoñita Torres (1933); la última, su hermana, en 2019. Nueve Damas conforman la relación ‘de Foc’ de Carolinas Altas, representada en 2025 por María Carrión. La abre María Luisa Valero (1947) y hasta el sábado la cerraba Esther Rico (2006).
Cuatro Damas del Foc tiene La Florida contando a Claudia Aroca Mira. Esa relación la abrió Encarnita Pascual (Pregonera de las Hogueras 2023) en 1966 y hasta el sábado la cerraba Encarnita Llorens (1978). Dos, en lo que se refiere a Polígono San Blas: Lucía Gómez, en este 2025, y Raquel Fernández (2007). Paula Nicolás y Mireia Gaitán han estrenado esa relación para Santo Domingo-Plaza de Tomás Valcárcel y L´Harmonia-San Gabriel.
La primera de Rabassa
Valentina Tárraga Quesada, la Bellea del Foc Infantil número 66 de la historia de las Hogueras, es la primera que ha tenido la hoguera Rabassa. Es hija de la vicepresidenta de Imagen, Comunicación y Promoción de la Fiesta de la Federació, Inés Quesada García, quien también fue Bellea del Foc en 2008 representando a San Blas Alto. Su tía, Lourdes Tárraga Muñoz, fue Dama del Foc en 2004, con Rabassa. También ponen su nombre, por vez primera, en esa relación de Damas del Foc Infantiles las hogueras José Ángel Guirao con Noa Torres García, y Portuarios-Pla del Bon Repós, con Alba Otero Sereix.

Baver-Els Antigons es, de las elegidas el pasado fin de semana, la hoguera que más Damas del Foc Infantiles tiene. Son, siete, en total: desde Andrea Martínez (2021), a la actual Sofía García Velasco. Le siguen Sagrada Familia y Plaza de Santa María, con cuatro respectivamente. En el primer caso fue Mari Carmen Rodríguez quien, en 1979, abrió esa relación que cierra Adriana Torres Martínez; en el segundo, Noelia Bañuls (1994) y la recién elegida, Carla Vicedo Morote. Gran Vía-Garbinet cuenta con dos Damas del Foc Infantiles. La primera, Victoria Esteve (2015) y después de un paréntesis de diez años, Elma García Javaloyes.