Juego disponible en formato digital para Xbox Series X/S, Xbox One, PC, Nintendo Switch, PlayStation 4 y PlayStation 5.
Juego analizado en Xbox Series X/S.
Ratalaika y Next Game Level nos traen Remote Life, un juego de disparos de doble palanca en el que la humanidad está al borde del colapso por culpa de un devastador ataque alienígena.
En el papel de John Leone, debemos subirnos a nuestra nave y en una misión suicida acabar con la amenaza alienigena antes que acaben con la raza humana.

A diferencia con otros juegos del género, en Remote Life los escenarios son claustrofóbicos, donde disponemos de poco margen de maniobra para acabar con los enemigos si no antes nos estrellamos contra el escenario, por lo que no podremos «movernos libremente» por el escenario.
En Remote Life no podemos mejorar nuestro armamento como pasaba en R-Type, sino que podemos llevar 3 armas diferentes a la vez pero con un límite de tiempo. Pasado ese periodo de tiempo volvemos a nuestra arma principal.
Además de las diferentes armas, también disponemos de ataques más fuertes, como bombas y minas terrestres, pero al igual que las otras armas, con un uso muy limitado.

Las formas de los enemigos suelen ser una fusión entre insectos y máquinas, desde cucarachas gigantes hasta peces mecánicos y diminutos gusanos con dientes que sobresalen en medio del armazón metálico.
Los jefes finales son gigantescos y cuentan con poderosos ataques, además, utilizan el escenario para crear trampas y acabar contigo más fácilmente, por lo que deberás de ser hábil e intentar llegar con el máximo de vidas posibles.

El arte de Remote Life entra directamente a los ojos, mezclando 3D con 2D dibujado a mano al mas puro estilo artístico recuerda de HR Giger, famoso artista suizo por crear a los xenomorfos de la franquicia Alien, entre otras cosas.
La banda sonora está compuesta por música electrónica con sintetizadores con mucho ritmo que se fusiona muy bien con el caos que vivimos en pantalla.
CONCLUSION
Remote Life es un juego de disparos de scroll lateral de los de antes con poco margen de error y muy exigente. A los más veteranos les traerán gratos recuerdos de juegos como R-Type, Nemesis o Gradius entre otros, pero a los más jóvenes una forma de acercarse a aquellos juegos que tantas y tantas horas nos lo hicieron pasar tan bien.

Hemos realizado el análisis gracias a un código que nos ha proporcionado PR-Hound.